La Nota Económica

DHL Express en la COP16, aportando a la sostenibilidad del planeta

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Prensa DHL Express COP16 (1)

DHL Express, el proveedor mundial líder en envíos exprés y logística que hace parte de DHL Group, presentó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024 (COP16) que se celebró en la ciudad de Cali, Colombia, sus avances en materia de sostenibilidad que incluyen servicios diseñados para reducir las emisiones de carbono mediante la descarbonización de su flota, instalaciones energéticamente eficientes, planificación de rutas más eficientes y reducción de envases, entre otras iniciativas.

El crecimiento del comercio y su vitalidad para la economía global han hecho que la sostenibilidad sea más importante para DHL. “Como empresa de logística global, conocemos el impacto que nuestras operaciones tienen en el medio ambiente y hemos tomado la decisión consciente de priorizar inversiones encaminadas hacia una logística más ecológica que nos ayudaran a alcanzar emisiones cero netas para el año 2050”, destacó Allan Cornejo, Country Manager para Colombia de DHL Express.

Estas inversiones se están dando en la electrificación de la flota terrestre y aérea, aviones más eficientes, uso de combustibles sostenibles (SAF, biocombustibles y solares), edificios neutros en carbono e impulso del programa de protección ambiental GoGreen que busca apoyar a las empresas a reducir su huella de carbono a través del uso de combustible de aviación sostenible SAF en los envíos que realizan.

“Nuestro objetivo es aumentar la utilización de combustibles sostenibles en el transporte aéreo, marítimo y por carretera a >30% para 2030”, destaca Allan Cornejo. Los SAF son combustibles líquidos alternativos que se pueden utilizar en lugar de los tradicionales para aviones, no son derivados del petróleo y son elaborados a partir de recursos sostenibles y renovables como aceite de cocina usado, grasas animales y desechos agrícolas.

En julio de este año, DHL y Google, una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, anunciaron su asociación para utilizar el servicio DHL Express GoGreen Plus con SAF. La iniciativa incluye el envío exprés de dispositivos de Google en América, Asia y Europa, y es parte del impulso de Google para fomentar las tecnologías de descarbonización existentes en el transporte aéreo de carga. Lanzado por DHL Express en 2023, GoGreen Plus utiliza SAF para permitir a los clientes reducir las emisiones de CO2e asociadas con sus envíos.

La compañía trabaja para consolidar 80.000 vehículos eléctricos en circulación a nivel mundial para 2030, lo que representa el 60% de su flota. El Grupo DHL cuenta con una de las más grandes flotas de autos eléctricos que comprende 112.500 vehículos, de los cuales 30,000 son vehículos eléctricos y más de la mitad de sus instalaciones en todo el mundo (52%) son neutras en carbono.

En América, donde la disponibilidad de vehículos comerciales de reparto eléctricos es menor, DHL Express opera casi 500 vehículos eléctricos en su flota (24 de ellos en Colombia) y tiene 200 más en pedido.

DHL Express es la primera empresa de logística en encargar hasta 12 aviones e-cargo totalmente eléctricos con la aspiración de establecer una red express eléctrica sin precedentes y dar un paso pionero hacia un futuro de aviación sostenible.

“Además de garantizar un planeta más verde y sostenible, las prácticas empresariales respetuosas con el medio ambiente conllevan otros beneficios: Pueden atraer nuevos clientes adoptando prácticas comerciales económicamente sustentables; ayudan a las empresas a reducir los costos relacionados con la energía, y eleva la moral y fomenta una cultura de trabajo en equipo entre los empleados”, este es el mensaje que DHL trae y quiere dejar en la COP16”, anotó Allan Cornejo. 

En septiembre, DHL publico la séptima edición del Radar de Tendencias en la Logística, un informe bienal que destaca las principales tendencias sociales, comerciales y tecnológicas que impactan a la industria. El reporte encontró que el uso de combustibles sostenibles es una de las dos tendencias de sostenibilidad que se destacan como esenciales para reducir las emisiones de carbono, mejorar la eficiencia energética y permitir operaciones sostenibles a lo largo de la cadena de suministro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

¿Qué ganan los colombianos que invierten en real estate de EEUU?

DSC05987
En un contexto donde la economía local enfrenta episodios de volatilidad cambiaria y señales de incertidumbre fiscal, contar con inversiones...

Pibank aumenta la tasa de su cuenta remunerada al 10% efectivo anual, para continuar impulsando el ahorro en Colombia

Of_Pibank_1080x720 (1)
La marca reafirma su promesa de ofrecer productos financieros simples, rentables y 100% digitales. En medio de un contexto donde...

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Las tendencias en innovación, sostenibilidad y tecnología del sector serán los ejes de la versión 18 de Expoconstrucción y Expodiseño

feria 1
Este evento es organizado por CAMACOL y Corferias, con el patrocinio de Cementos Argos y el apoyo de Procolombia. Entre...

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: