La Nota Económica

DHL Express en la COP16, aportando a la sostenibilidad del planeta

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Prensa DHL Express COP16 (1)

DHL Express, el proveedor mundial líder en envíos exprés y logística que hace parte de DHL Group, presentó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad 2024 (COP16) que se celebró en la ciudad de Cali, Colombia, sus avances en materia de sostenibilidad que incluyen servicios diseñados para reducir las emisiones de carbono mediante la descarbonización de su flota, instalaciones energéticamente eficientes, planificación de rutas más eficientes y reducción de envases, entre otras iniciativas.

El crecimiento del comercio y su vitalidad para la economía global han hecho que la sostenibilidad sea más importante para DHL. “Como empresa de logística global, conocemos el impacto que nuestras operaciones tienen en el medio ambiente y hemos tomado la decisión consciente de priorizar inversiones encaminadas hacia una logística más ecológica que nos ayudaran a alcanzar emisiones cero netas para el año 2050”, destacó Allan Cornejo, Country Manager para Colombia de DHL Express.

Estas inversiones se están dando en la electrificación de la flota terrestre y aérea, aviones más eficientes, uso de combustibles sostenibles (SAF, biocombustibles y solares), edificios neutros en carbono e impulso del programa de protección ambiental GoGreen que busca apoyar a las empresas a reducir su huella de carbono a través del uso de combustible de aviación sostenible SAF en los envíos que realizan.

“Nuestro objetivo es aumentar la utilización de combustibles sostenibles en el transporte aéreo, marítimo y por carretera a >30% para 2030”, destaca Allan Cornejo. Los SAF son combustibles líquidos alternativos que se pueden utilizar en lugar de los tradicionales para aviones, no son derivados del petróleo y son elaborados a partir de recursos sostenibles y renovables como aceite de cocina usado, grasas animales y desechos agrícolas.

En julio de este año, DHL y Google, una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, anunciaron su asociación para utilizar el servicio DHL Express GoGreen Plus con SAF. La iniciativa incluye el envío exprés de dispositivos de Google en América, Asia y Europa, y es parte del impulso de Google para fomentar las tecnologías de descarbonización existentes en el transporte aéreo de carga. Lanzado por DHL Express en 2023, GoGreen Plus utiliza SAF para permitir a los clientes reducir las emisiones de CO2e asociadas con sus envíos.

La compañía trabaja para consolidar 80.000 vehículos eléctricos en circulación a nivel mundial para 2030, lo que representa el 60% de su flota. El Grupo DHL cuenta con una de las más grandes flotas de autos eléctricos que comprende 112.500 vehículos, de los cuales 30,000 son vehículos eléctricos y más de la mitad de sus instalaciones en todo el mundo (52%) son neutras en carbono.

En América, donde la disponibilidad de vehículos comerciales de reparto eléctricos es menor, DHL Express opera casi 500 vehículos eléctricos en su flota (24 de ellos en Colombia) y tiene 200 más en pedido.

DHL Express es la primera empresa de logística en encargar hasta 12 aviones e-cargo totalmente eléctricos con la aspiración de establecer una red express eléctrica sin precedentes y dar un paso pionero hacia un futuro de aviación sostenible.

“Además de garantizar un planeta más verde y sostenible, las prácticas empresariales respetuosas con el medio ambiente conllevan otros beneficios: Pueden atraer nuevos clientes adoptando prácticas comerciales económicamente sustentables; ayudan a las empresas a reducir los costos relacionados con la energía, y eleva la moral y fomenta una cultura de trabajo en equipo entre los empleados”, este es el mensaje que DHL trae y quiere dejar en la COP16”, anotó Allan Cornejo. 

En septiembre, DHL publico la séptima edición del Radar de Tendencias en la Logística, un informe bienal que destaca las principales tendencias sociales, comerciales y tecnológicas que impactan a la industria. El reporte encontró que el uso de combustibles sostenibles es una de las dos tendencias de sostenibilidad que se destacan como esenciales para reducir las emisiones de carbono, mejorar la eficiencia energética y permitir operaciones sostenibles a lo largo de la cadena de suministro.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: