La Nota Económica

Día Internacional de los Recursos Humanos: El desafío de retener el talento en tiempos de cambio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Día Internacional RRHH 1

Este 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos. En un entorno laboral marcado por la movilidad y la búsqueda de mejores condiciones, esta fecha plantea una pregunta de fondo: ¿cómo retener el talento?

Según el informe Global Human Capital Trends 2024 de Deloitte, las principales razones por las que una persona decide quedarse en una organización son el crecimiento profesional, el ambiente de trabajo y la posibilidad de participar en decisiones. En Colombia, según un estudio de la Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip), la rotación promedio en las empresas colombianas durante 2024 fue del 21,5 %.

Este comportamiento ha invitado a repensar cómo mantener cautivo y conectado al talento, pero sobre todo, ha movilizado a los encargados de gestionar el talento a liderar esfuerzos para comprender mejor las razones detrás de la permanencia o salida de las personas; a anticipar riesgos de desvinculación; y a tomar decisiones de mejora, basadas en datos, que pongan en el centro la felicidad y la conexión con el propósito de las personas que hacen posible que los negocios avancen y perduren.

Gabriela Durán, Country Manager de Buk, software de gestión de talento, señala que “hablar de lugares de trabajo felices no es una aspiración lejana, es el resultado de decisiones que se toman todos los días: cómo se da retroalimentación, cómo se reconocen los logros, cómo se valora el tiempo de las personas. La retención se construye desde una experiencia que hace sentido. Las organizaciones que logren entender eso tendrán más posibilidades de retener a sus equipos”.

Bajo dicho panorama, y aunque no existe una fórmula mágica, lo cierto es que lograr una conexión genuina con los equipos para asegurar su retención, pasa entre otras por:

  • Evaluaciones de desempeño: permiten dar seguimiento a los objetivos de cada persona, brindar retroalimentación regular y acompañar su crecimiento dentro de la organización.
  • Encuestas de clima laboral: ayudan a conocer cómo se sienten los equipos, identificar necesidades y ajustar acciones internas a tiempo.
  • Gestión de beneficios: permite organizar de forma más ordenada los beneficios que ofrece la empresa, como auxilios, bonos, seguros o días libres. Con estas herramientas, cada persona puede ver qué opciones tiene disponibles, usarlas fácilmente y recibir información adaptada a su cargo, necesidades o etapa laboral.
  • Espacios de formación: facilitan el acceso a cursos, talleres o entrenamientos que fortalecen habilidades clave para el desarrollo profesional.
  • Plataformas internas de comunicación: centralizan la información y agilizan procesos diarios, lo que mejora la experiencia de las personas en su trabajo cotidiano.

El reto central de la gestión del talento hoy es construir una experiencia laboral donde las personas se sientan escuchadas, tengan participación y encuentren sentido en lo que hacen. Se trata de procesos claros y decisiones consistentes que den razones tangibles para permanecer.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: