La Nota Económica

Día mundial del adulto mayor: más de 6,3 millones de casos de depresión en todo el mundo son atribuibles al «edadismo”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
senior

Compensar: en Colombia, más de 7 millones de personas, aproximadamente el 14,4 % de la población, son adultos mayores.

El retiro laboral es un momento de cambio significativo en la vida de cualquier persona. Es una etapa que brinda la oportunidad de disfrutar del tiempo libre, explorar nuevos intereses y, sobre todo, enfocarse en el bienestar personal. En Colombia, hay más de 7 millones de personas mayores, aproximadamente el 14,4 % de la población, y en Bogotá apenas un 23 % de ellos vive de su pensión o renta.

Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 6,3 millones de casos de depresión en todo el mundo son atribuibles al «edadismo», que se refiere a la discriminación, el prejuicio o la estigmatización basada en la edad, generalmente dirigida hacia las personas mayores. Esta situación contrasta con las proyecciones de la OMS, que indican que para el año 2050 el número de personas de 80 años o más se triplicará, alcanzando los 426 millones, mientras que en América Latina el porcentaje de mayores de 65 años se duplicará.

De acuerdo con Andrea Romero Roa, Coordinadora de Programas de Persona Mayor de Compensar, “Existe el falso estereotipo de que, al jubilarse, las personas permanecen en casa y dejan de ser productivas para la sociedad. Sin embargo, la realidad es que los índices de natalidad están disminuyendo, mientras que la proporción de personas mayores que desean mantenerse activas está en aumento. En Compensar, más del 60 % de la población afiliada, que se encuentra en el rango de 60 a 70 años, disfruta de una buena vitalidad y no desea ser tratadas como personas mayores”.

Bajo este contexto, en el marco del Día Mundial del Adulto Mayor, conmemorado el 01 de octubre, cobra relevancia desmitificar la jubilación para transformar la percepción social del envejecimiento y el retiro laboral. Pues, a menudo, se asocia erróneamente con una fase de declive y pasividad, cuando en realidad puede ser un período de revitalización y crecimiento personal. En este sentido, Andrea Romero Roa, sugiere cuatro recomendaciones clave para sacarle el mayor provecho y disfrutar esta etapa:

  1. Ejercitarse: Mantener una rutina de ejercicio regular adaptada a sus capacidades es esencial. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga pueden ayudarle a mantener la movilidad y la salud general. También es importante realizar chequeos médicos periódicos para controlar su bienestar físico.
  • Estimular su mente: Participar en actividades que desafíen su cerebro, como leer o aprender nuevas habilidades como un nuevo idioma o alguna técnica de su interés. La estimulación mental puede ayudarle a prevenir el deterioro cognitivo y fomentar una sensación de logro y propósito.
  • Fortalecer sus relaciones sociales: Mantener relaciones sociales activas participando en grupos o actividades comunitarias, como clubes o voluntariados, es fundamental. La interacción regular puede ayudarle a prevenir la soledad y fortalecer su red de apoyo. Involucrarse en estos entornos puede fomentar la contención emocional y la construcción de amistades duraderas que contribuyan a una vida más plena, feliz y satisfactoria.
  • Encontrar actividades ocupacionales: Buscar maneras de mantenerse ocupado y comprometido, a través de hobbies o proyectos personales, es fundamental. Establecer metas y participar en actividades como cursos para desarrollar habilidades, estudiar algo nuevo o emprender un negocio puede brindarle un sentido de propósito y productividad en esta nueva etapa de vida. Estas actividades también ofrecen oportunidades para adquirir nuevas competencias, conocer personas con intereses similares y mantener un sentido de logro y contribución a la comunidad.

Finalmente, vale la pena mencionar que, en Colombia, la Caja de Compensación Compensar sobresale por su compromiso con la calidad de vida de más de 350 mil adultos mayores afiliados, especialmente a través de su Centro de Bienestar Integral de la Carrera 60; sede que fue aperturada en marzo de este año y que ofrece programas diseñados para promover la salud física y emocional, la autonomía e independencia, y la conexión social de las personas mayores, así como el bienestar psicosocial de sus cuidadores.

“La invitación para los mayores es hacia el disfrute y el aprovechamiento de esta etapa. La sede de la Carrera 60 tiene el objetivo de proveer diversas actividades en las que integramos componentes ocupacionales, mentales, sociales y físicos. Así mismo, contamos con personal calificado y una infraestructura adecuada para asegurar su bienestar. Podrán disfrutar de espacios que van desde un gimnasio, hasta una huerta urbana y un aula multisensorial para estimular todos los sentidos”, concluyó la experta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

Addi impulsa su crecimiento con VTEX: Un Año de éxito y expansión acelerada

collage-creativo-de-marketing-con-telefono
Addi celebra el primer aniversario de su Marketplace y consolida su crecimiento en el ecommerce colombiano. Addi, una de las...

Avianca tendrá más de 4.000 sillas semanales para conectar con Londres desde Bogotá 

1400
Con una amplia gama de museos de renombre mundial, teatros del West End y una vibrante escena musical, Londres garantiza...

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro
En un momento clave para el desarrollo urbano y ambiental del país, el programa de Arquitectura de la Universidad de...

El eCommerce Day llega a Colombia y se llevará a cabo de forma presencial el 15 de mayo en Ágora Bogotá

eDay Colombia 2025
El eCommerce Day Tour busca impulsar el desarrollo del ecosistema digital en el país y en la región. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: