La Nota Económica

Distrito y Mintransporte incapaces para regular el bicitaxismo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
}

 Es urgente que Administración Distrital y Mintransporte definan fecha para homologación y transición de bici-taxis

La concejala María Clara Name Ramírez del Partido Alianza Verde, hace un llamado urgente a la Administración Distrital y al Ministerio de Transporte para que se defina la fecha de la homologación y de la transición de los bici-taxis para que no sean tratados como delincuentes.

La incidencia de la pobreza monetaria en el 27,2% y extrema en el 4,2% de la ciudad, ha generado desequilibrio en el mercado, repercutiendo en la informalidad laboral y llevando a una difícil situación económica a la capital, incrementando el desempleo.

Esta situación más la insuficiencia del transporte público para atender la demanda de movilidad de la ciudad, hizo que los bici-taxis se convirtieran en un medio de transporte rápido y oportuno desde hace más de 20 años y en una fuente de ingresos para la población más vulnerable: mujeres (59%), personas con discapacidad, adultos mayores (23%), quienes en un 84% no cotizan a pensión, el 37% no tiene salud, siendo en un 52% de estrato 1 y 2.

Sin embargo, a pesar de los beneficios que ofrecen los bici-taxis la MEBOG viene realizando operativos convirtiéndose en una persecución que atenta contra su dignidad humana y con sus derechos fundamentales al mínimo vital y al trabajo, cuando les retienen sus vehículos, agravando más la situación de pobreza de estos ciudadanos porque se quedan sin su sustento diario y los costos que deben asumir para sacarlo de los patios.

“En parte esta situación se debe a que ya ha pasado mucho tiempo desde que el Ministerio de Transporte sacó la resolución para su regulación, y sin embargo, no se les ha dado ninguna alternativa de índole social, económica o productiva, todo lo contrario, han recibido persecución, los han criminalizados sin consideración alguna, reforzando la sanción con el escarnio público”, señaló la Concejal

Por la complejidad de la situación social de esta población, la concejala Name Ramírez solicitó de manera urgente que la propuesta de la política pública presentada hacia el bicitaxismo en Bogotá se enmarque en un abordaje integral

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: