La Nota Económica

Diversión y aventura, la promesa del nuevo hostel & beach club de la cadena Masaya en el Tayrona

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DG_TAY_Oct24-13

Masaya Tayrona, la décima sede de la cadena de alojamientos Masaya Experience, abrió sus puertas oficialmente. Ubicado en la paradisíaca Playa Guachaca, en la costa Caribe colombiana, este nuevo espacio, con capacidad para 200 huéspedes y visitantes, cuenta con alojamientos playeros premium para todos los presupuestos, incluyendo habitaciones privadas y compartidas.

Masaya Tayrona promete convertirse en un referente del turismo de experiencias en la región, diseñado para escapadas en pareja, viajes con amigos y nómadas digitales, así como para viajeros que disfrutan hacer conexiones con colombianos y extranjeros entre el mar y la jungla.

Con esta apertura, Masaya Experience se consolida como la cadena embajadora de la cultura local, brindando a sus clientes una experiencia de inmersión gracias a actividades inspiradas en el ADN de la zona. Además, la esencia de la nueva sede está marcada por un ámbito de parche playero, la generosidad y buena onda, con un trato cercano y una atención acogedora para sus visitantes y huéspedes.

Experiencias únicas para aventureros y amantes de la naturaleza

Con la llegada de Masaya Tayrona, la cadena busca seguir reforzando su Ruta Masaya en la región del Magdalena: un recorrido turístico que permite a los viajeros locales e internacionales explorar el ambiente vibrante de la ciudad de Santa Marta, la exuberante naturaleza de las montañas de la Sierra Nevada y ahora las playas del caribe colombiano.

A solo 10 minutos del Parque Nacional Tayrona, en cercanía con Santa Marta, e incluso la ciudad de Barranquilla, Masaya Tayrona cuenta con una ubicación estratégica cerca de destinos icónicos y combina un ambiente de entretenimiento y aventura, ideal para viajeros que buscan divertirse mientras exploran la riqueza natural y se conectan con la región y su gente.  

Masaya propone experiencias para conectar con la naturaleza de la región como trekkings, clases de surf, tubing en ríos cercanos, yoga al aire libre, talleres ambientales  y caminatas ecológicas en el parque Tayrona.

Una combinación única: beach club & hostel

Además, los huéspedes y los visitantes de Masaya Tayrona, pueden disfrutar de sus nuevas instalaciones en la playa que incluyen una amplia gama de espacios y servicios.

“Uno de nuestros principales diferenciales de esta nueva sede es el beach club, abierto para visitantes locales y no sólo para huéspedes, con restaurante, bar, zona chill out, fogata y una piscina infinita con vista directa al mar, destaca Paul de Lavalette, Director de Desarrollo de Masaya Experience.

Así, los clientes pueden elegir entre una selección de experiencias curadas que incluyen: toques en vivo de artistas locales, pool parties con vista directa al mar, noches temáticas, fogatas bajo las estrellas y clases de baile. Masaya Tayrona también pone a disposición de sus visitantes una zona de coworking con conexión a internet de alta velocidad, ideal para nómadas digitales y viajeros que necesiten trabajar a distancia.

Finalmente, cuenta con una oferta ideal para foodies gracias a la fusión culinaria del restaurante, donde se pueden degustar sabores típicos que combinan la gastronomía del Caribe colombiano y la cocina internacional, apostando por productos locales y talento autóctono en una propuesta sostenible que resalta la identidad Tayrona.

Viajes con propósito local y cuidado ambiental

En línea con el compromiso de Masaya, la nueva sede en Playa Guachaca integra prácticas sostenibles como la arquitectura eco amigable, la gestión eficiente de recursos y programas de apoyo a comunidades locales. Desde la contratación de personal de la región hasta la realización de actividades eco responsables con los huéspedes como limpieza de playa, liberación de tortugas y charlas ambientales., el objetivo es contribuir activamente al desarrollo del entorno que habitan. Con Masaya Tayrona, la cadena de hospedajes reafirma su papel como líder en el turismo de experiencias, ofreciendo no solo alojamientos con rangos de precios para todos los bolsillos, sino también una inmersión cultural única gracias a actividades llenas de aventura, relajación y diversión.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: