La Nota Económica

Donación por $1`700.000.000 de pesos a la Universidad de los Andes permitirá a jóvenes de escasos recursos estudiar

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
_MG_9894 (2)

La suma de estos esfuerzos desde el 2006 a hoy lleva a obtener más de 9.700.000.000 de pesos para el programa Quiero Estudiar y más de 4.700.000.000 de pesos para el programa Vamos Pa’ Lante.

Desde 2006, la Universidad de los Andes junto con egresados, profesores, estudiantes y colaboradores, crearon el programa Quiero Estudiar. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a jóvenes con talento que quieren acceder a una educación superior de calidad.

Quiero Estudiar se diseñó para que sea un programa sostenible en el tiempo y con un plan concreto que permita aumentar la cobertura. Para hacerlo posible, un estudiante beneficiario del programa se compromete a futuro apoyar a estudiantes una vez termine sus estudios y comience su vida laboral.

Asimismo, Vamos Pa` Lante es un programa de trabajo conjunto entre la Universidad de los Andes con cinco universidades del país, el objetivo apoyar a cientos de jóvenes de todas las regiones de Colombia que enfrentan día a día desafíos para continuar con su educación superior, de esta manera Uniandinos busca fomentar y seguir apostándole a una educación más equitativa y de mayor oportunidad para todos.

“Quiero Estudiar y Vamos Pa´ lante son dos programas a los que Uniandinos le apuesta para el desarrollo y la educación del país, sabemos que la educación es uno de los pilares fundamentales en todo el proceso del ser humano. Por ello, para la asociación cerrar brechas y lograr una educación más equitativa es una de nuestras metas con este tipo de iniciativas que tienen gran valor” Gloria Eugenia Olaya, presidente de Uniandinos.

Es importante mencionar que la contribución que hace la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes a las becas Quiero Estudiar y Vamos Pá lante tiene un impacto de grandes proporciones. Actualmente, la universidad tiene el 22 % de sus estudiantes de pregrado becados con estos programas, la vida de las familias de los estudiantes becados se transforma, tienen mayores oportunidades y se da una movilidad social que tanto soñamos en este país.

“El 28 % de estudiantes de pregrado corresponden a 14.000 jóvenes de estrato 1, 2 y 3. Todo ha sido posible gracias a la generosidad de donantes, como a los afiliados de Uniandinos” Raquel Bernal Salazar, rectora de la Universidad de los Andes.

La suma de estos esfuerzos desde el 2006 a hoy lleva a obtener un total de más de 9.700.000.000 de pesos para el programa, Quiero Estudiar y más de 4.700.000.000 de pesos para el programa, Vamos Pa’ Lante.

“El aporte de Uniandinos ha sido fundamental. Después de la pandemia, ha sido un gran alivio para seguir con mis estudios y una esperanza para terminar mi carrera en un futuro” Sebastián Caballero, estudiante de Ingeniería Química de sexto semestre de la Universidad de los Andes. Actualmente beneficiario de la beca Vamos Pa´lante.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: