La Nota Económica

Durante 2023, las importaciones del sector agropecuario bajaron 13,1 %, con un total de US$9.598 millones CIF

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
imagen

En volumen, las importaciones en diciembre de 2023 aumentaron un 22,2 % con respecto al mismo mes del año anterior.

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) entrega un análisis de las cifras compiladas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el “Informe de importaciones de productos agropecuarios y agroindustriales”, en diciembre de 2023 y en el consolidado del año.

2023 cerró con una disminución del 13,1 % en el valor total de las importaciones, en comparación con el año anterior, al totalizar US$9.598 millones CIF. Esta reducción se atribuye, principalmente, a la disminución en las importaciones de maíz, con US$299,5 millones (-13,8 %), trigo en US$259,6 millones (-29,3 %) y café en US$231,2 millones (-47,3 %); lo que significa una disminución de 4,9 % en toneladas importadas totalizando 14.2 millones en 2023. Este comportamiento “se explica, principalmente, por la reducción en las importaciones de trigo en 312.320 toneladas (-14,9%), maíz en 208.057 toneladas (-3,2%) y arroz en 53.783 toneladas (-24,1%)”, precisó Claudia Cortés, directora de la UPRA.

Además, la balanza comercial cerró el año con un superávit de US$1.193 millones FOB, aunque esta cifra representa una disminución del 9,9 % con respecto al año anterior. En términos de volumen, se evidenció un déficit inferior, en 1,8 %, al saldo presentado en 2022 totalizando un saldo negativo de 9,03 millones de toneladas.

Importaciones de productos agropecuarios y agroindustriales en diciembre de 2023

Para diciembre de 2023, las cifras revelan un aumento del 2,2 % respecto al mismo mes de 2022, alcanzando US$872 millones CIF. Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por la adquisición de soya (834,9 %), alcohol etílico (452,6 %) y carne de porcinos (74,2 %).

En volumen, el aumento fue 22,2 % respecto a diciembre de 2022, con un total de 1,4 millones de toneladas; lo que se explica, principalmente, por el incremento en importaciones de maíz, en 243.005 toneladas (46,8 %); de soya, en 55.879 toneladas (963,6 %); y de alcohol etílico, en 33.928 toneladas (561,9 %).

Contexto del precio internacional del petróleo y tasa representativa del mercado

En diciembre de 2023, el precio internacional del petróleo tuvo un valor de US$75,7 por barril y presentó una disminución de 6,9 %, con respecto al mes anterior. De otro lado, en diciembre se presentó una tasa de cambio promedio de $3.954; la menor en los últimos 18 meses.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: