La Nota Económica

El 2023 representó un gran reto para los fondos inmobiliarios del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Exterior (1) (1) (1)

Nexus Capital cerró el año con un crecimiento destacado, aumentando sus activos bajo administración en $1.0 billón de pesos, con un total de $3.0 billones de activos.

A pesar de los retos que presento la economía colombiana en el 2023, Nexus Capital cerró el año con un crecimiento destacado, aumentando sus activos bajo administración (“AUMs” por sus siglas en inglés) en $1.0 billón de pesos, lo que llevó a la firma a cerrar el año con $3.0 billones de AUMs.  Esto posiciona a Nexus como la gestora de fondos inmobiliarios con mayor crecimiento el año pasado.

El mencionado crecimiento se vio reflejado en inversiones en 73 inmuebles adquiridos para el Fondo Nexus Inmobiliario, dentro de los cuales hay 5 activos corporativos (oficinas), 50 activos comerciales, 14 bodegas y 4 lotes.  La mayoría de estas transacciones fueron “sale and lease backs” con arrendatarios AAA que firmaron contratos de largo plazo, lo cual genera rentas estables para el Fondo. Igualmente, en su frente de inversiones en proyectos de vivienda, Nexus Capital invirtió en 7 proyectos adicionales de viviendas VIS y No VIS en las principales ciudades del país, con constructores aliados como Arquitectura y Concreto, Coninsa, Constructora Normandía, Prodesa e IC Constructores.

En palabras de Fuad Velasco – presidente de Nexus Capital: “En Nexus nos genera una gran satisfacción haber culminado el año 2023 con un crecimiento tan importante, liderando el sector de fondos inmobiliarios en Colombia, porque fue un año sumamente difícil para la industria. Después de que el sector inmobiliario salió de las dificultades que vivimos durante la pandemia, el 2023 nos recibió con una inflación y tasas de interés muy altas en los créditos y modificaciones a los subsidios del gobierno nacional para la compra de vivienda de interés social, que afectaron fuertemente la venta de vivienda en Colombia. Básicamente el año pasado el sector constructor e inmobiliario vivió uno de sus años más difíciles, pero a pesar de esta coyuntura, en Nexus logramos materializar un 2023 de gran crecimiento como resultado de varios años de arduo trabajo”.

Dentro del portafolio que gestiona Nexus, cuenta con 188.000 m2 de oficinas, 75.000 m2 de comercio y 266.000 m2 de activos logísticos. Este portafolio generó ingresos por arrendamientos de $156.905 millones el año pasado. Desde el frente de inversión en proyectos, Nexus cuenta con un banco de tierras del orden de 3 millones de m2 para desarrollar y actualmente tiene inversiones en 8 proyectos de vivienda, cuyas viviendas totales en venta suman 12.636, de las cuales el año pasado se vendieron 5.069 unidades cuyo valor asciende a $1.01 billones de pesos.

Lo que nos ha permitido en Nexus crecer rentablemente para satisfacer a nuestros inversionistas, a pesar de las dificultades que ha vivido el mercado inmobiliario, es contar con un equipo con una amplia experiencia inmensamente comprometido y dedicado que hacen parte de nuestros comités, para asegurar que siempre estemos haciendo nuestro mejor esfuerzo por cumplir nuestra promesa de inversión de largo plazo. Adicionalmente tenemos la fortuna de contar con aliados estratégicos con los que hemos logrado una excelente alineación de intereses, buscando un objetivo común que permita equilibrio y balance para las partes” indica Fuad Velasco.  

Si bien el 2024 inicia con similares dificultades a las que vivió el sector el año pasado, Nexus Capital continuará gestionando con decisión su portafolio de inmuebles, desarrollando e invirtiendo en proyectos inmobiliarios y trabajando de la mano de sus aliados estratégicos para continuar invirtiendo rentablemente los recursos de sus inversionistas y aportando así al crecimiento de la economía colombiana. Dentro de sus proyectos para el 2024 se encuentra el inicio de un nuevo fondo, con un aliado estratégico que es uno de los más destacados constructores del país, para desarrollar un pipeline de proyectos sostenibles con buen potencial de rentabilidad, que generará empleo y desarrollo para las regiones.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: