La Nota Económica

El BNPL representará el 16% de los pagos en línea al terminar 2025

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FA - pexels-n-voitkevich

Según la Banca de Oportunidades para junio de 2024, el 95,4% de los adultos colombianos contaban con al menos un producto de depósito o crédito.

La época digital revolucionó por completo los pagos, los cuales además de ya ser digitales, se presentan con muchas opciones para los consumidores. Uno de los que más resalta es el “buy now, pay later (BNPL)” o mejor conocido como “compre ahora, pague después”, ya que le permite a quien realice compras en línea, diferir sus pagos a meses, sin la necesidad de una tarjeta de crédito. Sin ir más lejos, este modelo registra 7,7 millones de cuentas en Colombia, según un estudio de DataCrédito Experian.

La adopción de este método de pago crecerá entre minoristas y consumidores, y especialmente en compras digitales. Además, de acuerdo con estimaciones de la paytech Kuvasz Solutions, representará el 16% del volumen de pagos electrónicos a nivel mundial para finales del 2025.

“Todos sabemos lo importante que es la inclusión financiera y esta forma de pago se presenta como una buena alternativa para aquellas personas no bancarizadas, aquellas que no tienen acceso a una tarjeta de crédito, por ejemplo. El acceso a servicios financieros no es solo una cuestión de comodidad, sino de inclusión y desarrollo. Sin él, millones de personas quedan excluidas de oportunidades para mejorar su bienestar y el de sus comunidades.”, comentó  Christian Cepeda, CEO de Kuvasz Solutions.

En el caso de Colombia, la inclusión financiera de la población sigue avanzando, ya que según la Banca de Oportunidades para junio de 2024, el 95,4% de los adultos colombianos contaban con al menos un producto de depósito o crédito en entidades de crédito o SEDPE supervisadas por la Superintendencia Financiera, cooperativas de ahorro y crédito vigiladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria, fundaciones o S.A.S. especializada en microcrédito. Este indicador corresponde a que 36,7 millones de adultos tenían al menos uno de estos productos.

Además, señala el reporte que Antioquia, Bogotá D.C. y Risaralda son los departamentos con el mayor indicador de acceso. Por su parte, Antioquia es el departamento con el indicador de uso más alto, llegando al 109,6%. Por el contrario, donde se observa menor acceso y uso son Guainía, Vaupés y Vichada, por debajo del 50% y 41%, respectivamente.

“Lo anterior refleja un gran avance en la inclusión financiera de las personas mayores en el país, pero igual aún hay retos que enfrentar y zonas a donde llegar, por lo que un factor a tener muy en cuenta es seguir aprovechando la infraestructura de los pagos digitales, ya que va a ser importante si lo que se busca es brindar una mayor cobertura de productos financieros. Por eso destacamos siempre la importancia de la digitalización, ya que es ese puente para reducir la brecha financiera”, agregó  Cepeda.

Y es que el uso del modelo BNPL trae consigo grandes beneficios, ya que permite una mayor tasa de conversión al facilitar decisiones de compra más rápidas y una menor tasa de carritos abandonados. Además, impulsa el ticket promedio, ya que los consumidores pueden adquirir productos de mayor valor gracias a la financiación. También favorece la venta de artículos fuera de temporada y fortalece la fidelización a través de promociones personalizadas, lo que, en conjunto, contribuye al aumento de los ingresos.

Finalmente, Cepeda, agrega que, es importante indicar que con las nuevas innovaciones en el mercado Colombiano, como Bre-B, el BNPL se verá impulsado como un nuevo caso de uso para los usuarios colombianos. A medida que más consumidores y minoristas adopten esta alternativa, será fundamental seguir fortaleciendo la infraestructura digital y promoviendo la educación financiera.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: