La Nota Económica

El festival nuevas voces segunda edición llega más potente que nunca

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Gran Plaza de Eventos Compensar

El próximo 14 de junio la Gran Plaza de eventos de Compensar ha dispuesto su escenario para darle la bienvenida a la segunda versión del Festival Nuevas Voces, que regresa a Bogotá como un espacio donde convergen los sonidos urbanos, cantautores, roqueros y artistas alternativos del país. Figuras y bandas que nos han cautivado recientemente en la escena nacional y otros que desde hace años vienen consolidando sus proyectos musicales.

Una nómina de lujo acompaña este año el Line Up del festival con una paleta de sonidos para todos los gustos que hará vibrar, soñar, cantar y hasta bailar a los   asistentes quienes podrán disfrutar de una nutrida programación de arte, emprendimientos y gastronomía paralela a los conciertos que se realizarán en el escenario principal del festival.

EL cartel:

Armenia será el toque roquero y desenfrenado del festival, con nuevo disco a bordo y un récord de shows que han quedado para la memoria en el último año. Lianna por su parte, regresa a Bogotá desde Medellín para seducirnos con lo mejor del Neo-Soul Nacional con varias artistas invitadas, un show que no se pueden perder, Nasa Histoires la banda revelación del rock gitano en Colombia, llega de su gira por México al Nuevas Voces con toda la energía escénica y los grandes éxitos como Bugambilia que los han caracterizado. Mayra Sánchez fusionará los sonidos del hiphop, el R&B y la música latina, su sabrosura cubana, su banda y algunos invitados sorpresa, Nicolai Fella, el comandante de los Petit Fellas, llega desde su larga estadía en México para cantarnos su último disco “El Estado Popular del Alma” un show con un formato único donde la lírica será protagonista. Lucio Feuillet trae junto a su banda la energía volcánica del sur del país junto a todos los sonidos del Carnaval de Blancos y Negros; un show que sin duda, nos hará bailar  y por último, los más rebeldes del cartel, Aguas Ardientes, una agrupación diversa, polémica y que le canta la tabla al estatus quo mezclando ritmos latinoamericanos.

La presencia femenina será parte del plato fuerte , así como en su primera edición, del Festival Nuevas Voces, que  le apuesta este año a la presencia de mujeres en la escena. Aristas que representan las comunidades diversas, lo que amplía el espectro para esta edición 2025 y hará de este un espacio donde confluyen no solo una gran variedad de públicos sino también, donde se puede ser libre, disfrutar de la música y vibrar con todo lo nos hace sentir.

Además, este año el Festival Nuevas Voces le apuesta a la inclusión,  para que tipo de público pueda acceder a este tipo de espacios, por eso los precios de boletería van desde los $21.900 hasta los $57.5000 garantizando así que muchas más personas lo puedan disfrutar. Sumado a esto,  trae una oferta mucho más grande en entretenimiento y bienestar, contará con emprendimientos nacionales cuidadosamente seleccionados, oferta gastronómica y por primera vez en este espacio, acceso a la Zona de Divertimento Compensar, que contiene juegos arcade, juegos de realidad virtual, carritos chocones, juegos de destreza y mucho más, haciéndolo un Festival perfecto para disfrutar en familia o con tu grupo de amigos.

Sin duda, El Festival Nuevas Voces, producido por Cultura Compensar y la FOSBO – Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá, cautivará a los amantes de géneros como el hip hop, el rock alternativo y la música indie, será un despliegue de energía de inicio a fin y el público podrá experimentar una edición engrandecida, con una oferta de entretenimiento y experiencias mucho más sólidas.

ADQUIERE TUS ENTRADAS DESDE $21.900  AQUÍhttps://www.tiendacompensar.com/actividades-culturales-para-adolescentes/festival-nuevas-voces/HER-B-RED-REC-CUL-111

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina

IMG_2301
Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de...

Se prenden alarmas en el sector energético frente a una inminente crisis

Foto taller
El sector energético enfrenta uno de los desafíos más grandes de los últimos 30 años, como producto de las decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: