La Nota Económica

El Fondo Nacional de Garantías ha respaldado un millón de créditos desde que inició la pandemia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cash and card payment with chip and pin machine in shop.

El Fondo Nacional de Garantías –FNG- llegó al millón de créditos garantizados en todo el país y esta semana  espera superar los $30 billones en créditos respaldados desde que inició la pandemia.

Al respecto, Raúl Buitrago Arias, Presidente del FNG, señaló que “Las garantías son una herramienta estratégica en la política contra-cíclica y en la consolidación de la reactivación del país. Los resultados evidencian que las líneas creadas para la emergencia originada por el coronavirus fueron oportunas y el tejido empresarial accedió a ellas”.

De hecho, a través de las garantías, el Fondo Nacional de Garantías ha ayudado a salvaguardar 2,1 millones de empleos. Así mismo, han accedido a sus líneas y productos, más de 770 mil empresarios y trabajadores independientes en el 100% de los departamentos y el 99% de los municipios del país.

Las garantías se concentran en Mipymes

Cifras de la entidad dan cuenta de que el 96,2% del valor de los créditos garantizados están concentrados en las micro, pequeñas y medianas empresas y trabajadores independientes, mientras el 3,2% en empresas grandes.

Por regiones, Bogotá representa el 32% del valor desembolsado con $9,5 billones, seguido por Antioquia con el 16,8% y $5 billones, Valle del Cauca con el 9,7% y $2,9 billones, y Atlántico con el 5,7% con $1,7 billones.

Por sectores, el FNG aseguró que todos han accedido a sus garantías, siendo el comercio al por mayor y al por menor el sector con mayor participación dentro de la dinámica con 37,9%, seguido por la industria manufacturera con 15,5% y la construcción con 9,2%.

“Todos los sectores de la economía han accedido a las garantías. Invitamos a los empresarios y trabajadores independientes preguntar en su entidad financiera de confianza por los beneficios de las líneas del programa Unidos por Colombia, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del presente año o hasta agotar el cupo previsto” afirmó el funcionario.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: