La Nota Económica

El Fondo Nacional de Garantías ha respaldado un millón de créditos desde que inició la pandemia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cash and card payment with chip and pin machine in shop.

El Fondo Nacional de Garantías –FNG- llegó al millón de créditos garantizados en todo el país y esta semana  espera superar los $30 billones en créditos respaldados desde que inició la pandemia.

Al respecto, Raúl Buitrago Arias, Presidente del FNG, señaló que “Las garantías son una herramienta estratégica en la política contra-cíclica y en la consolidación de la reactivación del país. Los resultados evidencian que las líneas creadas para la emergencia originada por el coronavirus fueron oportunas y el tejido empresarial accedió a ellas”.

De hecho, a través de las garantías, el Fondo Nacional de Garantías ha ayudado a salvaguardar 2,1 millones de empleos. Así mismo, han accedido a sus líneas y productos, más de 770 mil empresarios y trabajadores independientes en el 100% de los departamentos y el 99% de los municipios del país.

Las garantías se concentran en Mipymes

Cifras de la entidad dan cuenta de que el 96,2% del valor de los créditos garantizados están concentrados en las micro, pequeñas y medianas empresas y trabajadores independientes, mientras el 3,2% en empresas grandes.

Por regiones, Bogotá representa el 32% del valor desembolsado con $9,5 billones, seguido por Antioquia con el 16,8% y $5 billones, Valle del Cauca con el 9,7% y $2,9 billones, y Atlántico con el 5,7% con $1,7 billones.

Por sectores, el FNG aseguró que todos han accedido a sus garantías, siendo el comercio al por mayor y al por menor el sector con mayor participación dentro de la dinámica con 37,9%, seguido por la industria manufacturera con 15,5% y la construcción con 9,2%.

“Todos los sectores de la economía han accedido a las garantías. Invitamos a los empresarios y trabajadores independientes preguntar en su entidad financiera de confianza por los beneficios de las líneas del programa Unidos por Colombia, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del presente año o hasta agotar el cupo previsto” afirmó el funcionario.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: