La Nota Económica

El Fondo Nacional de Garantías ha respaldado un millón de créditos desde que inició la pandemia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
cash and card payment with chip and pin machine in shop.

El Fondo Nacional de Garantías –FNG- llegó al millón de créditos garantizados en todo el país y esta semana  espera superar los $30 billones en créditos respaldados desde que inició la pandemia.

Al respecto, Raúl Buitrago Arias, Presidente del FNG, señaló que “Las garantías son una herramienta estratégica en la política contra-cíclica y en la consolidación de la reactivación del país. Los resultados evidencian que las líneas creadas para la emergencia originada por el coronavirus fueron oportunas y el tejido empresarial accedió a ellas”.

De hecho, a través de las garantías, el Fondo Nacional de Garantías ha ayudado a salvaguardar 2,1 millones de empleos. Así mismo, han accedido a sus líneas y productos, más de 770 mil empresarios y trabajadores independientes en el 100% de los departamentos y el 99% de los municipios del país.

Las garantías se concentran en Mipymes

Cifras de la entidad dan cuenta de que el 96,2% del valor de los créditos garantizados están concentrados en las micro, pequeñas y medianas empresas y trabajadores independientes, mientras el 3,2% en empresas grandes.

Por regiones, Bogotá representa el 32% del valor desembolsado con $9,5 billones, seguido por Antioquia con el 16,8% y $5 billones, Valle del Cauca con el 9,7% y $2,9 billones, y Atlántico con el 5,7% con $1,7 billones.

Por sectores, el FNG aseguró que todos han accedido a sus garantías, siendo el comercio al por mayor y al por menor el sector con mayor participación dentro de la dinámica con 37,9%, seguido por la industria manufacturera con 15,5% y la construcción con 9,2%.

“Todos los sectores de la economía han accedido a las garantías. Invitamos a los empresarios y trabajadores independientes preguntar en su entidad financiera de confianza por los beneficios de las líneas del programa Unidos por Colombia, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del presente año o hasta agotar el cupo previsto” afirmó el funcionario.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: