La Nota Económica

El futuro del marketing está en los datos: La industria de las plataformas de datos de clientes crecerá a $USD 12.96 mil millones para 2032

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FA-Yalo

Comprender a fondo al cliente final es fundamental para el triunfo de cualquier táctica de marketing. Cuando una empresa sabe qué busca su cliente, cuándo y por qué, puede proporcionarle precisamente lo que requiere. Y es que, un informe de McKinsey señala que las compañías que entregan experiencias personalizadas pueden aumentar sus ingresos hasta en un 15%, pero el 63% de los especialistas en marketing mencionan no contar con las herramientas adecuadas para gestionar los datos.

Es por este desafío que una herramienta que está tomando mucha fuerza en el segmento B2B para ayudar a las áreas de marketing a organizar y utilizar eficazmente la enorme cantidad de datos que se generan cada día, es la adopción de las Plataformas de datos de clientes (CDP), una tecnología que está transformando la manera en que las empresas administran y aprovechan su información.

Sin ir más lejos, según Fortune Business Insights, se estima que este mercado globalmente crecerá de 3.28 mil millones de dólares en 2025 a 12.96 mil millones para 2032, con una tasa compuesta anual del 21.7%.

“Hoy, la tecnología puede  reunir y estructurar información esencial de los clientes, generando perfiles unificados en tiempo real para una toma de decisiones más efectiva.  Esta combina datos de diferentes fuentes y facilita la personalización de estrategias, incrementando así la conversión, el ROI y la experiencia del cliente, indicó Santiago Coppiano, Vicepresidente Comercial de Yalo.


En esta línea, y a modo de complemento, un análisis de Boston Consulting Group, arrojó que las empresas que implementan Plataformas de Datos de Clientes, tienen la capacidad de incrementar la conversión en un 20% y el ROI en un 30%» Y es que, algunos de los beneficios que tienen este tipo de plataformas, son:

  • Omnicanalidad: Integrar datos e interacciones de todos los canales disponibles para entregar una experiencia consistente y conectada en cualquier punto de contacto.
  • Experiencias personalizadas y relevantes: Hacer que la interacción sea relevante ajustando mensajes, ofertas y recomendaciones a las preferencias de cada cliente.
  • Decisiones estratégicas basadas en datos: Convertir datos dispersos en información útil, detectando patrones para anticipar las necesidades de los clientes.
  • Segmentación inteligente y automatización operativa: Crear audiencias dinámicas según atributos y comportamientos, actualizadas en tiempo real para automatizar campañas y optimizar recursos.

De esa forma, existen compañías que buscan que otras puedan sacar mejor provecho a los datos y no quedar rezagadas para que las áreas de marketing modifiquen sus tácticas, siendo el caso de Yalo, una plataforma AI-first que integra marketing, ventas y servicio en un solo ecosistema, su CDP, no solo centraliza y organiza datos, sino que transforma la información en experiencias personalizadas que impulsan conversaciones, aumentando la conversión y mejorando el ROI. «Además, permite integrar fácilmente toda la información en un solo lugar, ayudando a identificar grupos de clientes con intereses similares y a personalizar las campañas según su comportamiento y preferencias», finalizó Coppiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Emprendedores colombianos invierten $2 mil millones en el 1er software de IA e IoT que mejorará la huella ambiental en oficinas y edificios

WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.28.16 PM
Bogotá, abril de 2025. En un entorno empresarial donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del...

¿Hacia dónde va el talento humano? Conferencias estratégicas para líderes organizacionales

¿Hacia dónde va el talento humano?
Este miércoles 23 de abril, líderes empresariales y expertos en gestión humana se darán cita en un evento que promete...

Las ventas en Colombia enfrentan su mayor reto: conozca el libro que revela cómo cerrar más negocios en FILBo 2025

Claudia Ruiz
El lanzamiento será el sábado 26 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025. En un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: