La Nota Económica

El futuro del marketing está en los datos: La industria de las plataformas de datos de clientes crecerá a $USD 12.96 mil millones para 2032

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FA-Yalo

Comprender a fondo al cliente final es fundamental para el triunfo de cualquier táctica de marketing. Cuando una empresa sabe qué busca su cliente, cuándo y por qué, puede proporcionarle precisamente lo que requiere. Y es que, un informe de McKinsey señala que las compañías que entregan experiencias personalizadas pueden aumentar sus ingresos hasta en un 15%, pero el 63% de los especialistas en marketing mencionan no contar con las herramientas adecuadas para gestionar los datos.

Es por este desafío que una herramienta que está tomando mucha fuerza en el segmento B2B para ayudar a las áreas de marketing a organizar y utilizar eficazmente la enorme cantidad de datos que se generan cada día, es la adopción de las Plataformas de datos de clientes (CDP), una tecnología que está transformando la manera en que las empresas administran y aprovechan su información.

Sin ir más lejos, según Fortune Business Insights, se estima que este mercado globalmente crecerá de 3.28 mil millones de dólares en 2025 a 12.96 mil millones para 2032, con una tasa compuesta anual del 21.7%.

“Hoy, la tecnología puede  reunir y estructurar información esencial de los clientes, generando perfiles unificados en tiempo real para una toma de decisiones más efectiva.  Esta combina datos de diferentes fuentes y facilita la personalización de estrategias, incrementando así la conversión, el ROI y la experiencia del cliente, indicó Santiago Coppiano, Vicepresidente Comercial de Yalo.


En esta línea, y a modo de complemento, un análisis de Boston Consulting Group, arrojó que las empresas que implementan Plataformas de Datos de Clientes, tienen la capacidad de incrementar la conversión en un 20% y el ROI en un 30%» Y es que, algunos de los beneficios que tienen este tipo de plataformas, son:

  • Omnicanalidad: Integrar datos e interacciones de todos los canales disponibles para entregar una experiencia consistente y conectada en cualquier punto de contacto.
  • Experiencias personalizadas y relevantes: Hacer que la interacción sea relevante ajustando mensajes, ofertas y recomendaciones a las preferencias de cada cliente.
  • Decisiones estratégicas basadas en datos: Convertir datos dispersos en información útil, detectando patrones para anticipar las necesidades de los clientes.
  • Segmentación inteligente y automatización operativa: Crear audiencias dinámicas según atributos y comportamientos, actualizadas en tiempo real para automatizar campañas y optimizar recursos.

De esa forma, existen compañías que buscan que otras puedan sacar mejor provecho a los datos y no quedar rezagadas para que las áreas de marketing modifiquen sus tácticas, siendo el caso de Yalo, una plataforma AI-first que integra marketing, ventas y servicio en un solo ecosistema, su CDP, no solo centraliza y organiza datos, sino que transforma la información en experiencias personalizadas que impulsan conversaciones, aumentando la conversión y mejorando el ROI. «Además, permite integrar fácilmente toda la información en un solo lugar, ayudando a identificar grupos de clientes con intereses similares y a personalizar las campañas según su comportamiento y preferencias», finalizó Coppiano.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: