La Nota Económica

El Gobierno Nacional subsidiará el 70% del valor de la conexión y la red interna de gas natural para familias pobres

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gas

El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley, que pasa a sanción presidencial, por medio del cual se garantiza el acceso al servicio público esencial de gas natural, a través de un subsidio a las familias pobres, equivalente al 70% del valor de la conexión e instalación interna, para nuevas viviendas de interés social (VIS) y prioritario (VIP), así como en el programa de mejoramiento de vivienda. El 30% restante, se podrá pagar a través de financiación con entidades financieras o de forma directa, por parte del usuario.

Este hito es muy importante para Colombia, pues el gas natural se ha convertido en la puerta de entrada de los hogares pobres a la Transición Energética. La iniciativa presentada por la Representante a la Cámara Carolina Arbeláez, promueve la sustitución de combustibles contaminantes para cocinar como la leña, por un recurso de bajas emisiones como lo es el gas natural. De esta manera se mejora la calidad de vida de estas familias y se contribuye a reducir las enfermedades respiratorias principalmente en mujeres, ancianos y niños.

Esta ley destraba el principal cuello de botella para acceder al servicio de gas natural en estratos bajos, que hoy tienen que asumir entre $1.5 y $2 millones para pagar la conexión e instalación interna del servicio.

De acuerdo con Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas “esta ley no solo transformará la vida de 1,5 millones de familias que aún dependen de la leña para cocinar, también les permitirá contar con un ambiente más saludable y una vivienda digna. Este es un paso fundamental para consolidar una transición energética justa para todos los colombianos, cerrar brechas de desigualdad y superar la pobreza energética”.

De acuerdo con Naturgas, este proyecto no solo garantiza el acceso al servicio de gas natural en viviendas VIP y VIS, también eleva el bienestar de las familias, libera tiempo de las actividades domésticas tradicionalmente en cabeza de mujeres y alivia cargas económicas para acceder a otro tipo de bienes y servicios básicos.

“Aunque este proyecto representa un gran avance en materia de masificación del servicio de gas natural en Colombia, nos invita a darle prioridad a seguir sumando reservas para extender nuestra autosuficiencia, mantener el suministro de la demanda actual y futura en todos los hogares”, enfatizó la Presidenta de Naturgas.

En este sentido, la industria reitera su compromiso para seguir colaborando estrechamente con el Gobierno nacional, local y las comunidades, con el fin de asegurar la implementación exitosa de esta iniciativa, e impulsar la generación y uso de energías renovables con el respaldo del gas natural, que ayudará a consolidar la transición energética en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: