La Nota Económica

El impacto de los hurtos en Colombia y la necesidad de una protección integral

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
Sandra-Milena-Rodríguez-Abdel-Kader,-Gerente-Negocio-Personas-y-flias-3 (1) (1)

Un reciente estudio de mercado realizado por Aseguradora Solidaria reveló un aumento considerable del gasto per cápita en seguros, pasando de $550.624 a $915.049 en 2023.

Bogotá, 25 de noviembre de 2025. En los últimos años, los hurtos en Colombia han alcanzado niveles alarmantes, que afectan tanto a las personas como a sus hogares. Esta situación ha dejado a muchas familias enfrentando pérdidas cuantiosas, no solo de bienes materiales tradicionales, sino también de elementos tecnológicos valiosos que forman parte de la vida cotidiana. El incremento en los hurtos a viviendas ha generado una creciente preocupación sobre cómo proteger estos activos en un contexto de inseguridad que sigue avanzando.

Según las cifras del Ministerio de Defensa, en enero y febrero del 2023 se registraron 5.583 hurtos a residencia, frente a 4.866, en el 2022 entre enero y febrero, representando un incremento del 15% en los robos a las viviendas en el país. Este incremento refleja la creciente vulnerabilidad de los hogares colombianos y la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de protección.

Sin embargo, no solo las viviendas están en riesgo; también los bienes que solemos llevar con nosotros en el día a día. Teléfonos móviles, iPads, patinetas eléctricas, drones y otros dispositivos que ahora forman parte de nuestra rutina cotidiana, se han convertido en objetivos atractivos para los delincuentes. Estos artículos corren un alto riesgo de robo tanto dentro como fuera del hogar.

Aseguradora Solidaria ha respondido a estas necesidades ofreciendo productos flexibles y accesibles que permiten a los colombianos proteger sus bienes de manera eficiente y sin complicaciones.

 “Lo que muchas personas aún no saben es que todos estos implementos tecnológicos pueden estar incluidos dentro de la cobertura del seguro de hogar. Al asegurar la vivienda, no solo se protegen los bienes tradicionales como muebles o electrodomésticos, sino también los dispositivos tecnológicos que se utilizan tanto dentro como fuera de casa” asegura Sandra Milena Rodríguez Abdel Kader, Gerente Negocio Personas y Familias de Aseguradora Solidaria de Colombia.

Esta información es clave para los colombianos que buscan resguardar su patrimonio de manera integral, ya que el seguro de hogar se ha adaptado a las nuevas realidades y riesgos. Aprovechar estas coberturas puede marcar una gran diferencia en la protección y seguridad de nuestros bienes frente a un panorama cada vez más incierto.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: