La Nota Económica

El IV Congreso CONFETUR reunió a los grandes de la industria del turismo en Bucaramanga

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Confetur

La cuarta versión de la cita de las Mipymes del sector turístico en Colombia, se llevó a cabo en Bucaramanga con logros importantes para el sector y un networking productivo en la rueda de negocios.

Santander fue el departamento anfitrión del IV Congreso Nacional de CONFETUR que congregó en Bucaramanga a la industria del turismo desde diferentes lugares del país, como Bogotá, Cúcuta, Villavicencio y poniendo en el radar a Huila, departamento invitado que llegó con una gran comitiva y toda su cultura. A nivel internacional, Cuba fue el país invitado de honor que con su participación dejó grandes aportes, especialmente en el turismo de salud. La asistencia superó las expectativas, ya que casi 1000 personas fueron parte del Congreso durante los dos días.

Con la presencia de las más grandes entidades como el Viceministerio de Turismo, Anato y Cotelco, se cumplió una agenda académica en la que se desarrollaron propuestas importantes y un diálogo con el Gobierno, también se pudo apreciar una muestra comercial de proveedores del sector y se realizó una jornada muy exitosa en la rueda de negocios que fue un espacio donde se generó una gran oportunidad de contactos y networking,en la que participaron delegaciones de varias regiones del país, como Meta, Golfo de Morrosquillo, Moniquirá, Santander y Zapatoca.

Los resultados del encuentro de negocios realizado en el marco del Congreso sirvieron para dinamizar la economía entre algunas regiones del país. En el caso de Rudesindo Moreno, Presidente de Confetur, su compañía que opera 6 hoteles en el Caribe, logró con una empresa de San Vicente de Chucurí, en solo 10 minutos, una negociación por $20.000.000 para distribuir chocolates de muy buen nivel en las habitaciones de sus hoteles. Esto evidencia el gran movimiento e impacto positivo que tuvo la rueda de negocios.

Este Congreso representó un cambio en la historia de CONFETUR que recibió el reconocimiento como el tercer gremio de este sector, después de Cotelco y Anato, producto de 11 años de trabajo promoviendo, fomentando y contribuyendo al desarrollo del turismo del país, así como representando a las pequeñas y medianas empresas, al lograr la unión gremial nacional con la gran industria del turismo y los empresarios para hablar y desarrollar propuestas como la que fue presentada para reformar la Ley del Turismo con verdaderos incentivos, estímulos y herramientas para  el  sector.

“Es muy satisfactorio ver los logros de este cuarto Congreso. Valoro mucho la unión gremial nacional, también los cambios positivos en Fontur al acabarse los intermediarios y contar con su apoyo directo, el reconocimiento que recibió Confetur, el impulso que le dimos a regiones como el Golfo de Morrosquillo, Urabá, Norte de Santander y definitivamente esta vitrina marcó un nuevo logro en el derrotero”,  expresó, Rudesindo Moreno Rojas, Presidente Nacional de Confetur.

El balance es muy positivo, se cumplió con el propósito de lograr “Turismo como herramienta de gobernanza, paz e inclusión” con proyectos que fomentaran la paz, ya que algunos de sus logros fueron que se construyó una comunicación con el Caribe, Huila por primera vez en 43 años es visible en un espacio como este con temas de gobernanza y se sumó con 70 empresarios para promover esta región. Con respecto a la participación de Cuba, quedó un compromiso con el Cluster de Turismo de Santander para materializar los esfuerzos que se vienen realizando en cuanto a logística en el turismo de salud. El negocio del turismo cambió en el mundo y está en recuperación, Colombia ocupa el segundo lugar en América Latina y el octavo en el mundo y se esperan 7.500.000 de visitantes, lo que motiva el cambio. Después de este gran comienzo, la próxima cita será en el Urabá Antioqueño.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: