La Nota Económica

El mercado acierta y la FED mantiene su tasa inalterada

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
mercados

Las cifras de inflación de la economía americana sorprendieron a los mercados, ubicándose sistemáticamente por arriba del consenso de analistas.

Tal como anticipaban los mercados, la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) optó por mantener su tasa de política monetaria en el rango de 5.25% – 5.5%. La decisión no sorprende dados los últimos indicadores en materia de inflación y desempleo, que se alejaron de las cifras esperadas y muestran una persistencia en el aumento del nivel de precios de la economía americana. Más allá de esta decisión, en su declaración el presidente de la FED Jerome Powell dejó en claro su compromiso de retornar la inflación a su objetivo de largo plazo del 2%. Declaró que no habrá cambios en la tasa de política hasta que la inflación de señales de estar dirigiéndose a su objetivo de largo plazo.

A comienzos de marzo, el U.S. Bureau of Labor Statistics (BLS) publicó las cifras de inflación para el mes de febrero. Estas sorprendieron a los mercados, ubicándose sistemáticamente por arriba del consenso de analistas. La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) para el mes de febrero se ubicó en 0.4%, ligeramente superior a la observada en enero de 0.3%. Su variación anual fue de 3.2%, mayor que el valor esperado de 3.1%. La inflación núcleo (sin precios de alimentos y energía) presentó un comportamiento similar. Su variación mensual fue de 0.4%, y en términos de variación anual de 3.8%. En ambos casos un punto básico por encima de lo esperado. El Gráfico 1, muestra como la inflación se mantiene en niveles superiores al objetivo de largo plazo durante los últimos meses y no cede terreno de la misma manera como lo venía haciendo.

Las discrepancias son mayores en el índice de precios al productor (IPP). Se esperaba una variación mensual para febrero de 0,3 % y su resultado fue de 0,6 %. La variación anual alcanzó 1.6%, las más alta desde septiembre del año pasado y superior a la esperada de 1.2%. Los precios de la energía y el transporte lideraron el incremento de este índice.

Por otro lado, el mercado laboral sigue mostrando señales de comportamiento sólidas. Según el BLS, en febrero se crearon 275.000 nuevos empleos en las principales compañías de Estados Unidos. Cifra superior al promedio observado de los pasados 12 meses.

Con estas cifras de inflación y desempleo, la FED reafirma su compromiso de llevar la inflación hacia su objetivo de largo plazo, manteniendo inalterada, por quinta sesión consecutiva, su tasa de política. Se espera que, si la economía evoluciona según lo proyectado, el nivel apropiado de la tasa de política se ubique en el rango de 4.5% – 4.75% a finales de este año, con tres disminuciones de 25 puntos básicos empezando en junio. Sin embargo, la FED está preparada a mantener la tasa en este nivel por más tiempo si lo considera apropiado.

Además, esa decisión antecede la reunión de la junta directiva del Banco de la República de este viernes, donde se espera que continué la senda de reducción de la tasa de intervención dados los últimos resultados de inflación y actividad económica. Por supuesto, esto implicaría un spread de tasas más pequeño, que podría impactar el flujo de capitales y por tanto la tasa de cambio. Sin duda, los mercados estarán atentos a la decisión que tome el emisor.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Movistar inicia en Ibagué y Madrid (Cundinamarca) despliegue de red unificada

Fachada2
Movistar Colombia, en alianza con Tigo, da un paso significativo al lanzar la Red Unificada de acceso móvil, un proyecto...

Emprendimientos colombianos enfocados en tecnología agroalimentaria recibieron 40 millones de dólares

Emprendimientos Eatable
En 2024, Colombia se posicionó como uno de los destinos más atractivos para los emprendedores del sector AgrifoodTech, con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: