La Nota Económica

El mercado de dispositivos domésticos inteligentes creció un 11,7% en 2021 y se espera que crezca a doble dígito para el 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FOTO NEU 8

Proteger los hogares es importante porque no solo representa el patrimonio familiar, sino que es el lugar donde las personas llegan después del trabajo a descansar y donde se reúnen con los que más quieren, por ello, también buscan ahorrar energía, tiempo y dinero. En consecuencia, muchos han tomado la decisión de adquirir e instalar dispositivos inteligentes y de seguridad en sus viviendas con el propósito de estar más seguros y tranquilos.

De acuerdo con cifras de la principal firma mundial de servicios de consultoría tecnológica IDC, el mercado de dispositivos domésticos inteligentes creció un 11,7% en 2021 en comparación con 2020, con más de 895 millones de dispositivos vendidos y así mismo, se cree que este mercado experimentará un crecimiento a doble dígito en los próximos años, pues se prevé que en cinco años se alcanzará una venta de 1,34 millones de artículos Smart Home, de los cuales un 39% proviene solo de la categoría de transmisión de video.

Sin embargo, las encuestas confirman que los dispositivos de seguridad y monitoreo del hogar son las secciones que se espera crezcan más entre 2023 y 2025, así lo afirma Felipe Hernández, Gerente de Producto de EZVIZ Colombia, “Estamos seguros que este segmento tendrá un crecimiento exponencial en los próximos meses, debido al panorama nacional que enmarca el interés de los colombianos en este tipo de productos, y en apostar por los hogares inteligentes. Esperamos que el segmento crezca un 100% este 2022 vs. 2021 en el país”.

Y es que si bien es cierto, los hogares inteligentes ya eran tendencia, el regreso a la presencialidad potenció el desarrollo de nuevas tecnologías y el interés de los consumidores en los dispositivos domésticos que ayudan a ahorrar en costos en energía, ofreciendo mayor comodidad y apoyo en las tareas de la casa, entretenimiento por medio de asistentes virtuales, cerraduras inteligentes o cámaras de seguridad que gracias a la inmediatez, permiten monitorear lo que sucede en tiempo real desde un smartphone.

Es por esto que EZVIZ alineada a las necesidades de ahorro de energía y la sostenibilidad con el medio ambiente, presentó en la Feria de Seguridad ESS+, lo último en tecnología para el hogar: su familia de cámaras de seguridad BC1, BC2 y HB8 que contienen baterías recargables de larga duración y dentro de las cámaras de exterior con la opción a conectarse con un panel solar, siendo clave para la disminución de gases de efecto invernadero producido por la producción de energía. Estos equipos al no estar conectados al tomacorriente tienen una instalación adaptable en cualquier lugar.

Finalmente, Hernández destaca, “Somos conscientes de la responsabilidad que tiene la compañía de contribuir a cuidar el medio ambiente a través del ahorro de energía, por lo tanto, seguiremos desarrollando productos eco amigables para los usuarios, innovando en el mundo de la domótica y brindando soluciones tecnológicas inteligentes para los hogares colombianos”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: