La Nota Económica

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

2150038859
  • Con el respaldo de Google.org, el liderazgo de AtlanttiCO EdTech y el uso de metodologías creativas, el proyecto ImpActo Maker beneficiará a niños, niñas, jóvenes y adultos en todo el país. 
  • Esta iniciativa, fruto de la alianza entre el Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Estrategia País, es una apuesta por la transformación educativa a través de la inteligencia artificial generativa y la cultura maker.
  • “Como aliados de la transformación digital del país, a través de Google.org otorgamos 750.000 dólares a este proyecto con el que jóvenes y docentes de todo Colombia podrán conocer, aprender y crear soluciones con IA en sus territorios de una forma productiva e innovadora”  Afirmó Edgardo Frías, director general de Google para la Región Andina

Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación y avanzar en la implementación de la Política Nacional de Inteligencia Artificial (CONPES 4144), el Ministerio de Educación Nacional y la Fundación Estrategia País firmaron un Memorando de Entendimiento para poner en marcha el proyecto nacional ImpActo Maker.

Este proyecto será operado por AtlanttiCO EdTech y cuenta con el valioso respaldo de Google.org, cuya donación permitirá su implementación a nivel nacional.

La iniciativa busca crear una comunidad educativa en todo el país que, a través del uso de inteligencia artificial generativa (IAG), la cultura maker y metodologías creativas, potencie las capacidades de estudiantes y docentes para idear soluciones innovadoras a problemáticas reales de sus contextos.

ImpActo Maker está dirigido a estudiantes de grados décimo, undécimo y posmedia, así como a docentes de todos los niveles educativos. A través de una ruta de aprendizaje estructurada, los participantes desarrollarán proyectos maker utilizando la metodología GENIA, un enfoque pedagógico que integra elementos del Design Thinking y el método científico. Esta metodología les permitirá identificar retos locales y transformarlos en oportunidades de cambio social, mediante el uso ético y creativo de la inteligencia artificial generativa.

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

«El mundo ha cambiado, y la pedagogía también debe hacerlo. La educación necesita abrir las ventanas a la inteligencia artificial y a nuevos saberes. Es fundamental que nuestros niños, niñas, jóvenes y docentes integren el uso pedagógico, ético, responsable y sostenible de la IA, al tiempo que fortalecen sus competencias digitales como parte de una formación integral», afirmó Daniel Rojas Medellín, Ministro de Educación de Colombia.

Además, agregó «Queremos que nuestros estudiantes y docentes se conviertan en protagonistas del cambio educativo, aportando soluciones reales desde su entorno, sus conocimientos y el uso de las nuevas tecnologías».

«En Google estamos comprometidos con que la Inteligencia Artificial sea útil para todas las personas. Como aliados de la transformación digital del país, a través de Google.org otorgamos 750.000 dólares a este proyecto con el que jóvenes y docentes de todo Colombia podrán conocer, aprender y crear soluciones con IA en sus territorios de una forma productiva e innovadora. Creemos que cuando la tecnología se une a un propósito se abren oportunidades que cambian vidas y se impulsa la prosperidad en las comunidades». Afirmó Edgardo Frías, Director General de Google para la Región Andina.

La ejecución de ImpActo Maker se desarrollará en articulación con secretarías de educación, universidades, instituciones educativas y organizaciones aliadas. Juntos conformarán una red nacional de aprendizaje colaborativo e inclusivo que promueve el pensamiento crítico, la creatividad y el uso consciente de la tecnología en las aulas.

«Desde AtlanttiCO EdTech creemos en una educación que transforma, que conecta la tecnología con la vida real y que impulsa la creación con propósito. Nos emociona ver cómo esta red crece por todo el país, y cómo cada docente y estudiante se convierte en creador de soluciones para su comunidad», afirmó Jorge Andrés Retrepo Múnera, Co Fundador de AtlanttiCO EdTech.

El objetivo central de esta apuesta es consolidar una comunidad maker nacional, comprometida con el uso intencionado y transformador de la inteligencia artificial generativa como herramienta clave para el desarrollo educativo, social y territorial del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: