La Nota Económica

El papel del marketing en las empresas ante el boom digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Marketing_digital_2

En un entorno en el que las personas reciben cada vez más estímulos desde diferentes canales de comunicación, se generan datos adicionales para analizar y los equipos empresariales tienen menos tiempo para hacerlo.

Es ahí donde la IA aplicada al marketing empresarial ayuda a procesar la información de manera eficaz y en tiempo real, así lo dio a conocer Demian Matarazzo, director de Marketing Science de Bunker DB.

Lo ideal es reunir todos los datos que las empresas necesitan para auditar, analizar y optimizar los resultados de todos sus canales de marketing.

Esto se ha logrado por la suma del marketing y la IA que favorece un monitoreo, un seguimiento y un análisis de todo lo que dicen los usuarios sobre la marca, competencia y mercado, en medios digitales.

“Desde una plataforma de marketing integral se gestionan bases de datos de forma segura para crear, segmentar y enriquecer audiencias, visualizando en un panel centralizado cómo performan las conversiones y ventas”, explicó.

Ante ello, surge la pregunta que Matarazzo respondió para La Nota Económico: ¿por qué es importante el Marketing en las empresas y qué papel juegan las nuevas tecnologías en ello?

Según Matarazzo: “el área de Marketing es un motor de crecimiento constante para las organizaciones. Actualmente, el área está viviendo un proceso de transformación que la acerca aún más al negocio y la desafía a medir indicadores conectados a la operatoria”.

En este escenario, el Marketing Science cobra relevancia porque intenta responder dos preguntas fundamentales: ¿por qué las personas tomamos ciertas decisiones de compra? Y ¿cómo actuar desde Marketing para influenciar esa decisión?

“Venimos de 20 años de un dominio contundente del modelo de last click, en el cual, a partir de dar seguimiento a usuarios con una tecnología básica basada en cookies, en el entorno digital se le otorgaba crédito al último canal pago donde el comprador hizo el último clic”, explicó.

Como marketers, sabemos que el camino a la compra es más complejo y queremos estimar el valor real que genera cada una de nuestras acciones de marketing en ventas.

Entonces, la pregunta que se desprende es: ¿cómo hacemos para estar más cerca del negocio y no sobre-atribuir importancia a determinados canales?

“Hay que planificar y actuar pensando en términos incrementales, ejecutar experimentos aleatorios que nos permitan entender las limitaciones de las herramientas de atribución y los sesgos que introducen los sistemas de machine learning”, dijo el directivo de Bunker DB.

Acercar las acciones de marketing lo más cerca posible a las métricas que le importan del negocio. A veces, requiere tomar acciones contraintuitivas respecto a lo que informan estos sistemas para romper posibles sesgos.

“Si incorporamos los beneficios de la tecnología y, particularmente, de la inteligencia artificial, quienes diseñan piezas creativas, tendremos una devolución de tiempo para que podamos trabajar más en la estrategia”, finalizó.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Caucho natural, un insumo 100% reciclable

Fernando García Rubio - director ejecutivo Confecaucho (1)
Por Fernando García Rubio Director ejecutivo de Confecaucho y Cenicaucho Miles de familias campesinas han logrado sustituir más de 9.000...

¿Cuándo la alimentación saludable se convierte en un problema?

Doctora Villamil
En los últimos años, la preocupación por llevar una dieta saludable ha ganado protagonismo. Sin embargo, para algunas personas, esta...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: