La Nota Económica

El poder de la influencia digital para promover la sostenibilidad en la COP16

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de WhatsApp 2024-10-25 a las 09.49.08_b5737c6c

La influencia digital está redefiniendo la forma en que entendemos y promovemos la sostenibilidad. En este evento único, que será un panel de discusión y sesión de networking liderado por TikTok, makesense Américas y UNEP se explorará cómo los #CreadoresDelMañana están utilizando sus plataformas para inspirar y movilizar a las audiencias hacia un cambio positivo para el planeta.

Una Mirada hacia el Futuro de la Sostenibilidad Digital

El evento destacará la capacidad de las plataformas digitales para fomentar acciones significativas que impactan de manera positiva el medio ambiente. A través de una serie de paneles y discusiones, se explorará cómo los creadores de contenido digital están jugando un papel clave en la promoción de la sostenibilidad, desde la visibilización de iniciativas hasta la sensibilización pública sobre la crisis climática y otros retos ambientales en América Latina.

Esta jornada será una oportunidad única para conocer de cerca a los #CreadoresDelMañana, quienes están liderando iniciativas que combinan creatividad, tecnología y conciencia social. Estos jóvenes talentos compartirán sus ideas sobre cómo todos podemos ser parte del cambio, utilizando las herramientas digitales que tenemos a nuestro alcance.

Participación Internacional y Colaboraciones Estratégicas

El evento contará con la participación de tomadores de decisión, ONGs, delegados de países prioritarios de Latinoamérica, organizaciones internacionales y medios de comunicación. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los #CreadoresDelMañana y conocer de primera mano las acciones y campañas que lideran para fomentar la sostenibilidad, como parte de una iniciativa conjunta entre TikTok, makesense americas y UNEP.

Entre los personajes de alto perfil que estarán presentes están el jefe de comunicaciones de la Alcaldía de Cali, Juan Manuel Caicedo Cardona, el representante a la cámara de Bogotá, David Ricardo Racero Mayorca, y el jefe de comunicaciones del presidente Gustavo Petro, Guillermo Gómez Romero. Estas alianzas han sido posibles gracias a los esfuerzos del proyecto que han permitido fortalecer los lazos entre gobierno, sociedad civil y los actores internacionales invitados.

Temáticas y Expectativas de Cobertura

El evento girará en torno a la creciente influencia de TikTok como plataforma clave en la promoción de la sostenibilidad ambiental. Se espera que la cobertura mediática visibilice las acciones de los #CreadoresDelMañana, sus interacciones con el público y los representantes de TikTok, así como las reacciones de la audiencia ante las iniciativas presentadas.

El panel discutirá cómo las plataformas digitales están jugando un papel crucial en la creación de conciencia sobre temas ambientales en Latinoamérica. A través de las perspectivas de UNEP, TikTok y los #CreadoresDelMañana, se identificarán estrategias efectivas para influir en el comportamiento de las audiencias, fomentar colaboraciones con organizaciones y amplificar los esfuerzos de sostenibilidad.

Este evento no solo celebra el presente de la sostenibilidad, sino que también marca el comienzo de una nueva era, donde la influencia digital puede generar un impacto duradero para el futuro de nuestro planeta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: