La Nota Económica

El Politécnico Grancolombiano realizará encuentro de análisis constitucional sobre la ley estatutaria a la educación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Análisis constitucional

El próximo 21 de septiembre, a las 8:00 a.m., el Politécnico Grancolombiano liderará un espacio de análisis constitucional sobre el proyecto de ley estatutaria a la educación.

El próximo 21 de septiembre, a las 8:00 a.m., el Politécnico Grancolombiano liderará un espacio de análisis constitucional sobre el proyecto de ley estatutaria a la educación, que fue radicado hace unos días por el Gobierno Nacional. Este encuentro será en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe de la institución y contará con la participación de expertos constitucionalistas del país.

El proyecto de ley cuenta con 36 artículos distribuidos en 6 capítulos, en los que se plantean novedades como la ampliación del ciclo preescolar de la educación inicial de un grado a tres; el establecimiento de los alcances del derecho a la educación en distintos niveles; la obligatoriedad expresa de la educación media y su articulación con la educación posmedia; se prioriza la enseñanza del deporte, las artes, las culturas y los saberes; entre otras.

Sin embargo, ha recibido fuertes críticas, principalmente porque el proyecto incluye una serie de facultades extraordinarias que se le otorgan al presidente Gustavo Petro; además, expertos del sector afirman que esta ley, en caso de aprobarse, anulará el principio de autonomía universitaria, limitará la oferta privada y establecerá la obligatoriedad de los grados 12 y 13 con los que cuentan las Escuelas Normales.

Ante este panorama, el Politécnico Grancolombiano propone la conversación alrededor del proyecto, desde una mirada constitucionalista. En la reflexión participarán:

Jaime Cataño Cataño: Abogado, especialista en propiedad industrial, magister en Derecho Canónico y candidato a Doctor en Derecho Canónico. Más de 25 años dedicados al derecho educativo y profesor en diferentes instituciones universitarias. Actualmente, es socio fundador de su firma especializada en Derecho Educativo C&C Legal Group.

Hernando Herrera: Abogado. Experto en contratación, arbitraje y procedimiento arbitral y derecho constitucional. Actual presidente de la Corporación Excelencia en la Justicia, fue Presidente de la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá, Conjuez de la Sección Tercera del Consejo de Estado, Conjuez de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado.

Nilson Pinilla Pinilla: Abogado. Fue Juez Penal y de Instrucción Criminal en Bogotá, Magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y Magistrado de la Corte Constitucional. Integró la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia en Bogotá. Ha sido profesor universitario en pregrado, especialización, maestría y doctorado.

Elaine Morales Martínez: Investigadora científica con enfoque en socioantropología de la educación, creadora del modelo pedagógico “Educación para el A.L.M.A” enfatizado en la formación emocional de los educandos. Actualmente se desempeña como funcionaria para la ONU.

Al tratarse de una ley estatutaria, el proyecto iniciará su trámite en la comisión primera de la Cámara de Representantes. Para avanzar, la propuesta deberá ser aprobada con más del 50 % de los votos posibles y terminar su discusión antes del 20 de julio del 2024.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Descuentos de hasta el 80% en el último Hot Sale del año

HotSale 2025
Marcas locales y emprendimientos colombianos participan en esta edición con productos y servicios innovadores, del 16 al 20 de octubre....

ASICS abre su séptima tienda en Colombia con nueva apertura en Fontanar, Cajicá

ASICS Fontanar
La apertura en el Centro Comercial Fontanar consolida a la marca japonesa como referente en performance y estilo, con una...

Gradezco, luego de su consolidación, elige a Fantástica

Jabón REY
En julio pasado, se conoció unas de las movidas empresariales más importantes del año, pues los socios de Dersa, Grasco...

EPM renueva su estructura organizacional parafortalecer su visión estratégica y asegurar susostenibilidad

epm-interior-del-edificio
Con el propósito de viabilizar su direccionamiento estratégico y alcanzar las metas trazadas hacia 2035, EPM implementa desde 2024 una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: