La Nota Económica

El Politécnico Grancolombiano realizará encuentro de análisis constitucional sobre la ley estatutaria a la educación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Análisis constitucional

El próximo 21 de septiembre, a las 8:00 a.m., el Politécnico Grancolombiano liderará un espacio de análisis constitucional sobre el proyecto de ley estatutaria a la educación.

El próximo 21 de septiembre, a las 8:00 a.m., el Politécnico Grancolombiano liderará un espacio de análisis constitucional sobre el proyecto de ley estatutaria a la educación, que fue radicado hace unos días por el Gobierno Nacional. Este encuentro será en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe de la institución y contará con la participación de expertos constitucionalistas del país.

El proyecto de ley cuenta con 36 artículos distribuidos en 6 capítulos, en los que se plantean novedades como la ampliación del ciclo preescolar de la educación inicial de un grado a tres; el establecimiento de los alcances del derecho a la educación en distintos niveles; la obligatoriedad expresa de la educación media y su articulación con la educación posmedia; se prioriza la enseñanza del deporte, las artes, las culturas y los saberes; entre otras.

Sin embargo, ha recibido fuertes críticas, principalmente porque el proyecto incluye una serie de facultades extraordinarias que se le otorgan al presidente Gustavo Petro; además, expertos del sector afirman que esta ley, en caso de aprobarse, anulará el principio de autonomía universitaria, limitará la oferta privada y establecerá la obligatoriedad de los grados 12 y 13 con los que cuentan las Escuelas Normales.

Ante este panorama, el Politécnico Grancolombiano propone la conversación alrededor del proyecto, desde una mirada constitucionalista. En la reflexión participarán:

Jaime Cataño Cataño: Abogado, especialista en propiedad industrial, magister en Derecho Canónico y candidato a Doctor en Derecho Canónico. Más de 25 años dedicados al derecho educativo y profesor en diferentes instituciones universitarias. Actualmente, es socio fundador de su firma especializada en Derecho Educativo C&C Legal Group.

Hernando Herrera: Abogado. Experto en contratación, arbitraje y procedimiento arbitral y derecho constitucional. Actual presidente de la Corporación Excelencia en la Justicia, fue Presidente de la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá, Conjuez de la Sección Tercera del Consejo de Estado, Conjuez de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado.

Nilson Pinilla Pinilla: Abogado. Fue Juez Penal y de Instrucción Criminal en Bogotá, Magistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y Magistrado de la Corte Constitucional. Integró la Comisión de la Verdad sobre los hechos del Palacio de Justicia en Bogotá. Ha sido profesor universitario en pregrado, especialización, maestría y doctorado.

Elaine Morales Martínez: Investigadora científica con enfoque en socioantropología de la educación, creadora del modelo pedagógico “Educación para el A.L.M.A” enfatizado en la formación emocional de los educandos. Actualmente se desempeña como funcionaria para la ONU.

Al tratarse de una ley estatutaria, el proyecto iniciará su trámite en la comisión primera de la Cámara de Representantes. Para avanzar, la propuesta deberá ser aprobada con más del 50 % de los votos posibles y terminar su discusión antes del 20 de julio del 2024.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: