La Nota Económica

El sector automotor cerrará en 2024 con 192.692 matrículas nuevas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

FA - SA

El 60% de los consumidores considera las tasas de interés un factor importante en su decisión de compra de un vehículo, lo que significa que más hogares pueden permitirse comprar un automóvil nuevo.

Durante el primer semestre de 2024, el sector automotor registró una caída del 6% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, se espera que la reciente decisión del Banco de la República de reducir las tasas de interés impulse una recuperación del sector para finales del año.

Esta reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República tendrá un impacto positivo en la compra de vehículos. Según una encuesta realizada por Fenalco, el 60% de los consumidores considera que las tasas de interés son un factor importante en su decisión de compra de un vehículo, lo que sugiere que más hogares podrán permitirse adquirir un automóvil nuevo.

De acuerdo con un análisis realizado por Edwin Yesid Díaz, Data Scientist con amplia experiencia en el sector automotor, se espera que, con las condiciones del mercado actual, el sector automotor cierre el año 2024 con 192,692 matrículas nuevas.

“Una disminución en las tasas de interés generalmente estimula el crecimiento en el sector automotriz. Se proyecta un incremento del 6% al 8% en comparación con el año anterior, como resultado de una tendencia inflacionaria más controlada y una mejora en el índice de confianza del consumidor para el segundo semestre del año. Estos factores aumentarán la disposición de los consumidores a adquirir bienes duraderos, lo que podría acelerar aún más la recuperación del mercado automotor.” añadió Diaz.

En el segmento de vehículos eléctricos e híbridos, la reducción de las tasas de interés podría resultar en un aumento del 10% en las matrículas, alcanzando un total de 12,716 registros “Analizando otras variables como la intención de compra e índice de confianza del consumidor de manera más optimista, podríamos asegurar un aumento del 15% dado por la disminución de la tasa de interés alcanzando las  13.294 matrículas a cierre de 31 de diciembre” añadió el experto.

Es importante mencionar que el contexto político puede influir significativamente en el sector automotor, acelerando o desacelerando su crecimiento y afectando las proyecciones. Mayores incentivos y beneficios, como el pico y placa y descuentos en impuestos a la movilidad, pueden favorecer el consumo y mejorar las proyecciones en un porcentaje superior al incentivo mismo, lo que resulta muy beneficioso para el crecimiento del sector y de la economía en general.

La reducción de las tasas de interés no sólo promoverá un crecimiento en las ventas de vehículos, sino que también ofrecerá un respiro necesario para un sector que ha enfrentado múltiples desafíos en los últimos años.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: