La Nota Económica

El sector automotor cerrará en 2024 con 192.692 matrículas nuevas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

FA - SA

El 60% de los consumidores considera las tasas de interés un factor importante en su decisión de compra de un vehículo, lo que significa que más hogares pueden permitirse comprar un automóvil nuevo.

Durante el primer semestre de 2024, el sector automotor registró una caída del 6% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, se espera que la reciente decisión del Banco de la República de reducir las tasas de interés impulse una recuperación del sector para finales del año.

Esta reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República tendrá un impacto positivo en la compra de vehículos. Según una encuesta realizada por Fenalco, el 60% de los consumidores considera que las tasas de interés son un factor importante en su decisión de compra de un vehículo, lo que sugiere que más hogares podrán permitirse adquirir un automóvil nuevo.

De acuerdo con un análisis realizado por Edwin Yesid Díaz, Data Scientist con amplia experiencia en el sector automotor, se espera que, con las condiciones del mercado actual, el sector automotor cierre el año 2024 con 192,692 matrículas nuevas.

“Una disminución en las tasas de interés generalmente estimula el crecimiento en el sector automotriz. Se proyecta un incremento del 6% al 8% en comparación con el año anterior, como resultado de una tendencia inflacionaria más controlada y una mejora en el índice de confianza del consumidor para el segundo semestre del año. Estos factores aumentarán la disposición de los consumidores a adquirir bienes duraderos, lo que podría acelerar aún más la recuperación del mercado automotor.” añadió Diaz.

En el segmento de vehículos eléctricos e híbridos, la reducción de las tasas de interés podría resultar en un aumento del 10% en las matrículas, alcanzando un total de 12,716 registros “Analizando otras variables como la intención de compra e índice de confianza del consumidor de manera más optimista, podríamos asegurar un aumento del 15% dado por la disminución de la tasa de interés alcanzando las  13.294 matrículas a cierre de 31 de diciembre” añadió el experto.

Es importante mencionar que el contexto político puede influir significativamente en el sector automotor, acelerando o desacelerando su crecimiento y afectando las proyecciones. Mayores incentivos y beneficios, como el pico y placa y descuentos en impuestos a la movilidad, pueden favorecer el consumo y mejorar las proyecciones en un porcentaje superior al incentivo mismo, lo que resulta muy beneficioso para el crecimiento del sector y de la economía en general.

La reducción de las tasas de interés no sólo promoverá un crecimiento en las ventas de vehículos, sino que también ofrecerá un respiro necesario para un sector que ha enfrentado múltiples desafíos en los últimos años.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: