La Nota Económica

El sector automotriz en Bogotá apuesta por el crecimiento y la innovación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fachada

En un momento crucial para la economía y el desarrollo de la industria automotriz, Bogotá se posiciona como un centro clave para la innovación y el crecimiento sostenible en este sector.

Con una visión audaz hacia el futuro, los actores principales de la industria están demostrando su compromiso con la transformación y el fortalecimiento del mercado automotriz en la capital colombiana.

Dada la coyuntura actual del sector, según el informe más reciente de FENALCO y la ANDI (enero de 2024), la industria automotriz comenzó el año con la venta de 11,581 vehículos nuevos en el primer mes, reflejando una caída del 16.4% en comparación con enero de 2023. Sin embargo, destaca el notable incremento del 22% en la venta de vehículos eléctricos durante el mismo período enero 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior.

En medio de los desafíos globales y locales, el sector automotriz en Bogotá está dando un paso al frente, apostando por la inversión, la sostenibilidad y la excelencia en el servicio al cliente. Esta apuesta se refleja en diversas iniciativas y proyectos que están impulsando la innovación y el desarrollo en toda la cadena de valor del sector.

Uno de los ejemplos más recientes de esta apuesta es la adquisición de Concesionarios San Jorge por parte de Automayor con una inversión de 10.000 millones de pesos, una transacción que representa una inversión significativa en el mercado local y subraya la confianza en el potencial de crecimiento del sector automotriz en Bogotá. Esta operación no solo fortalece la posición del concesionario en el mercado, sino que también genera oportunidades de empleo y contribuye al dinamismo económico de la ciudad, ya que con esta adquisición la compañía asumió la contratación directa por término indefinido de 100 empleados, así como todo el portafolio empresarial, el cual comprende: instalaciones, stock de vehículos Chevrolet y repuestos, entre otros.

Además, diversas empresas del sector están enfocando sus esfuerzos en la introducción de vehículos eléctricos y tecnologías limpias, en línea con los objetivos de sostenibilidad ambiental y la reducción de emisiones contaminantes. Este enfoque en la movilidad sostenible no solo responde a las demandas del mercado, sino que también contribuye a la construcción de una ciudad más habitable y amigable con el medio ambiente.

Steven Majerovicz, gerente comercial de Automayor, señala que están a la espera de la consolidación de la infraestructura urbana en línea con el compromiso ambiental de los vehículos eléctricos. Además, anticipa con expectativas positivas los próximos lanzamientos de vehículos eléctricos de la marca Chevrolet, lo que permitirá fortalecer el suministro local.

Asimismo, la digitalización y la incorporación de tecnologías emergentes están transformando la experiencia del cliente en la compra y mantenimiento de vehículos, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas que se adaptan a las necesidades y preferencias de los consumidores modernos.

En resumen, el sector automotriz en Bogotá está en plena evolución, impulsado por la innovación, la inversión y el compromiso con la sostenibilidad. Esta apuesta por el crecimiento y la excelencia refleja el potencial y la determinación de la industria para seguir siendo un motor clave del desarrollo económico y social en la capital colombiana.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: