La Nota Económica

Empleados felices, organizaciones saludables

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
gente-negocios-alegre-

Según el Dane, en abril de 2023, se registraron 22,7 millones de personas laborando; 2,73 millones de desempleados y 13,9 millones de habitantes independientes, un indicador clave para comprender la dinámica del mercado laboral y la economía del país. Para las organizaciones es importante fidelizar a los colaboradores, por eso, el personal debe sentirse motivado

La fuerza laboral se refiere a la población que posee las habilidades y capacidades necesarias para desempeñar algún tipo de empleo aprovechando diversas habilidades, experiencias y conocimientos. Sin embargo, hoy en día la población busca una empresa con bienestar laboral.

Plurum, firma de consultoría de gestión humana con más de 10 años de experiencia se ha dedicado a promover el bienestar en organizaciones apostando por una transformación cultural y la creación de entornos felices, tanto a nivel nacional como internacional. Cuando los empleados tienen programas de incentivos o beneficios sociales, un 60% tiende a motivarse a permanecer en sus puestos de trabajo y esforzarse más, por ende, se obtienen mejores resultados en el crecimiento de la productividad.

“En la actualidad, las empresas que le apuestan al bienestar son más atractivas para los profesionales en busca de empleo. La mayoría de las personas buscan emplearse en lugares donde puedan sentirse felices, tranquilos y con oportunidades de crecimiento tanto a nivel profesional como personal. En Plurum le apostamos a mejorar la cultura organizacional y priorizamos el bienestar de los empleados” afirma Jose Miguel Caro, CHO en Plurum.

Tener una fuerza laboral capacitada y motivada es fundamental para el crecimiento y la estabilidad de una empresa. Es importante destacar que en la actualidad se han producido cambios en las expectativas de las personas en cuanto a lo que buscan en una organización. Por lo tanto, es crucial comenzar a incrementar y fomentar el bienestar de los empleados. Esto implica brindar un entorno laboral que promueva su satisfacción, desarrollo profesional y personal, y que les proporcione las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial. Al invertir en la motivación y el bienestar de los empleados, las empresas pueden mejorar su productividad, fidelizar talento clave y cultivar una cultura organizacional más sólida y exitosa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: