La Nota Económica

Empleos verdes: nueva oportunidad laboral en el marco de la transición hacia la sostenibilidad ambiental

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Image 2020-12-10 at 12.09.46 PM (1)

Los “empleos verdes” son aquellos que contribuyen a preservar y restaurar el medioambiente, tanto en sectores tradicionales de la economía como en las industrias emergentes de energías renovables y eficiencia energética. En Colombia, se estima que existen actualmente cerca de 2.600 negocios verdes y más de 85.700 empleos verdes. }

Durante la última década, la preocupación por el cuidado del medio ambiente y los efectos del cambio climático han impulsado la proliferación de los llamados “empleos verdes” como una respuesta a los desafíos mundiales en torno al desarrollo sostenible y la inclusión social.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define los empleos verdes como aquellos trabajos que contribuyen directamente a la sostenibilidad ambiental, bien sea desde sectores tradicionales como la manufactura o la construcción, o desde nuevos sectores como el de las energías renovables, promoviendo un uso eficiente de los recursos naturales para reducir el impacto ambiental y la huella de carbono.

Estos empleos verdes hacen parte de un nuevo paradigma productivo que busca impulsar la transición hacia una economía sostenible, resiliente y baja en emisiones de gases de efecto invernadero, que a la vez sea compatible con objetivos de trabajo decente y de inclusión social contemplados entre las metas de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Colombia lidera la transición a la sostenibilidad con empleos verdes

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza, aunque países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido son actualmente los más adelantados en materia de recuperación ambiental, América Latina es la región con mayores oportunidades para la recuperación verde basada en ecosistemas, ya que concentra un enorme porcentaje de los recursos naturales y la diversidad ecológica del planeta.

Algunas de las áreas con mayor potencial para generar empleos verdes en la región incluyen la reforestación, el control de la desertificación, el manejo de humedales, la forestería comunitaria, la agroforestería, el control de incendios o la forestación de corredores urbanos.

En Colombia, sectores como el de la economía circular, el aprovechamiento forestal, los sectores  energético, hídrico y de aprovechamiento de residuos, y la bioeconomía, son algunos de los que lideran la lista de oportunidades de trabajo verde para la próxima década y su desarrollo está contemplado dentro de las líneas estratégicas de la Política de Crecimiento Verde del gobierno nacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: