La Nota Económica

Emprende País abre sus convocatorias 2024 sin costo; este programa ha apoyado a más de 523 empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Emprende País

Emprende País, un programa de la Fundación Bolívar Davivienda, es un actor clave en el ecosistema de emprendimiento en Colombia que anualmente acompaña con expertos de alto nivel a líderes emprendedores que buscan crecer, fortalecer sus áreas de trabajo, generar oportunidades de empleo; con conexiones de alto valor y rentabilidad, convirtiéndose en motores de desarrollo para el país.

Según el reporte de The Missing Middle de Mckinsey,  en Colombia hay bajo rendimiento y competitividad porque el aparato productivo en su mayoría está compuesto por unidades muy pequeñas. Bajo esta premisa, nace Emprende País, el de los pocos programas de ecosistema de emprendimiento que actualmente es dirigido a pymes en un 100%, con el objetivo de aumentar la masa crítica de empresas medianas y grandes en el país, aportar al crecimiento económico de Colombia y generar oportunidades para los emprendedores que se han visto limitados y requieren de un acompañamiento especializado para llevar su empresa al siguiente nivel.

¿Cuáles son los beneficios reales para las empresas PYMES en Colombia que quieran ser parte de Emprende País?

  • Formación en áreas estratégicas para el crecimiento rentable y sostenible de la pyme, las cuales son lideradas por destacados consultores y emprendedores con amplia experiencia en áreas comerciales, administrativas, comunicaciones, Mercadeo, Publicidad, estrategia, finanzas y alta gerencia.
  • Apoyo en la construcción de proyectos de escalamiento, en el que las empresas, de la mano de consultores, diseñan su plan de crecimiento (una ruta práctica y adaptada a la realidad y

necesidades de la empresa y su líder), generan conexiones de valor a través de networking y tienen la posibilidad de asistir a espacios estratégicos como rondas de inversión y eventos del ecosistema del emprendimiento.

  • Mentorías en todas las ciudades donde el programa tiene presencia, asignando a los diferentes empresarios expertos con amplia experiencia que lo acompañarán en su proceso: 

“Realizamos capacitaciones a profundidad en temas que son trascendentales para las pymes, brindando acompañamiento estratégico para incrementar los márgenes y rentabilidad de empresas de todos los sectores del país. Cualquier empresa que tenga el potencial de volverse mediana o grande, involucre y haga crecer a la comunidad dentro de su operación, genere rentabilidad y tenga con que invertir para crecer y quiera aportar al desarrollo económico y social; puede ser parte de Emprende País” Señaló Fernando Cortés McAllister, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda.

A lo largo de su trayectoria, con Emprende País 32 empresas han pasado de micro a pequeña, 2 de micro a mediana, 40 de pequeña a mediana y a 2022 el programa contó con 122 empresas medianas y grandes, en donde lo más importante es que las pyme han venido entendido la importancia del valor compartido, el capitalismo consciente, delegar con confianza y entender mejor sus áreas funcionales para seguir creciendo como el motor económico que son para el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: