La Nota Económica

Emprendedores: última semana para aplicar a lainiciativa que busca fortalecer las microempresas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Equipo Tork Transforma_Tork Colombia1

Los interesados pueden inscribirse hasta el 14 de marzo, AQUÍ de manera gratuita. 

Tork®, antes Familia Institucional, marca líder en higiene profesional, presenta “Tork Transforma”, un programa diseñado para fortalecer microempresas en el país a través de un programa integral de desarrollo de habilidades gerenciales. Lo anterior toma mayor relevancia entendiendo que 75 de cada 100 empresas fracasan en los primeros tres años, de acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio de Bogotá, siendo una de las principales razones la falta de formación en áreas clave como la gestión empresarial y las finanzas, aspectos esenciales para la sostenibilidad y el éxito de los negocios.

En esta primera versión, el programa otorgará becas del 100 % a más de 70 microempresarios colombianos de sectores como comercio, industria, HoReCa (hoteles, restaurantes y cafeterías); donde a través de formación estratégica, acompañamiento especializado y acceso a recursos clave, los empresarios podrán optimizar la gestión de sus negocios, mejorar su competitividad y fortalecer su sostenibilidad a largo plazo.

¿Qué ofrece Tork Transforma?

Los emprendedores y empresarios recibirán herramientas diseñadas para escalar ventas, desarrollar capacidades gerenciales, fortalecer la sostenibilidad y aumentar su visibilidad en el mercado. Estas acciones no sólo impulsarán el crecimiento de los negocios, sino que también generarán un impacto positivo en la economía local y en la generación de empleo.

“Como líderes de higiene profesional desde Tork®, antes Familia Institucional, identificamos que la transformación no solo radica en ofrecer productos de calidad, sino también en construir un futuro más sostenible y responsable. Con este programa buscamos que los emprendedores junto a grandes mentores den un nuevo foco a sus negocios y refuercen habilidades en finanzas, compra inteligente, digitalización, sostenibilidad, inocuidad e higiene profesional para aportar al crecimiento económico del país al tiempo que promueven prácticas empresariales que impactan al medio ambiente y las comunidades”, afirma Felipe Gómez, director de negocios de Tork®, antes Familia Institucional. 

Además de formación y herramientas prácticas, Tork Transforma permitirá a los participantes conectar con una red de aliados estratégicos que proporcionarán apoyo, colaboración y conexiones valiosas para impulsar sus proyectos y generar impactos significativos en el ecosistema empresarial del país.

Requisitos para participar:

  • Tener al menos un año de funcionamiento y con ejecución de ventas.
  • Tener un promedio de ventas mensuales de $3.000.000 (tres millones de pesos colombianos) en adelante.
  • Tener un punto de venta físico (local comercial), con excepción de empresas de servicios.
  • Contar con mínimo dos (2) empleados (incluido el o la gerente)
  • La persona que asista al programa debe ser gerente o representante legal de la empresa.
  • Tener acceso a herramientas digitales, conectividad y conocimientos básicos en matemáticas y lectoescritura.

¿Cómo inscribirse?

Los emprendedores interesados deben diligenciar el formulario de inscripción AQUÍ, antes del 14 de marzo, compartir su motivación para ser parte de Tork Transforma, aceptar los Términos y Condiciones, y posteriormente asistir a la charla de socialización para comenzar este emocionante proceso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: