La Nota Económica

Empresa antioqueña y Gobierno de Panamá firman alianza para la promoción turística de ese país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Gondens

Gondens, firma de consultoría en negocios internacionales con sede en Medellín (Antioquia) y especializada en turismo en América Latina, Norteamérica y el Caribe, anuncia su alianza con PROMTUR, organización de mercadeo de destino (o DMO) encargada de la promoción y el diseño de la estrategia turística de Panamá como destino soñado a escala internacional.

El enfoque de la estrategia será liderar la industria turística y posicionar a Panamá como un destino sostenible para los viajeros que buscan experiencias únicas, incluyendo actividades corporativas, de playa, aventura y ecoturismo.

Gracias a esta alianza, Gondens y PROMTUR trabajarán en el desarrollo de estrategias de mercadeo efectivas que transformen la percepción que se tiene acerca de Panamá en los mercados internacionales, en especial en el sector turístico.

“Nuestra experiencia de más de 30 años en el relacionamiento con Gobiernos en América Latina y el Caribe, y el desarrollo de negocios puesta al servicio de diversos clientes, nos permitió establecer esta alianza con PROMTUR Panamá para ayudarle a la entidad a posicionar ese mercado como un destino turístico y de negocios ideal para todo tipo de viajeros, en especial los procedentes de Colombia”, señala Federico González-Denton, fundador y director ejecutivo de Gondens.

En 2023, Panamá recibió 2,5 millones de visitantes internacionales. De este número, Colombia aportó 246.000 turistas, solo superado por Estados Unidos (400.000 viajeros) y muy por encima de Ecuador (84.000 turistas).

Debido a eso, PROMTUR ha definido que Colombia sea el primer destino para implementar una promoción directa, la cual incluye visitas continuas a mayoristas y agencias de viajes de nuestro país, con el fin de mantener una comunicación constante con los agentes encargados de atender a los potenciales turistas.

Así, Gondens y su equipo profesional de ejecutivos gestionarán esta promoción en Colombia y trabajarán estrechamente con los mayoristas para desarrollar las estrategias necesarias que permitan potenciar el turismo hacia Panamá.

“Panamá es un destino muy lógico y natural para los turistas e inversionistas colombianos debido a diversos factores, incluyendo los lazos culturales históricos que existen entre ambas naciones, la cercanía, su belleza natural, la variedad de atracciones, su oferta hotelera, las playas y las posibilidades de viajes corporativos que tiene a disposición para las compañías de Colombia”, destaca el fundador y director ejecutivo de Gondens.

Por otra parte, COPA Airlines ha mantenido por varios años una exitosa oferta de Stop Over que les permite a los viajeros disfrutar de una parada gratuita hasta por 7 días en Panamá en sus vuelos hacia destinos como Cancún, Miami y República Dominicana.

Lo anterior se convierte en una excelente oportunidad para que cada vez más turistas visiten Panamá y experimenten dos destinos por el precio de uno, lo que incrementa su experiencia vacacional.

Primero, Colombia. Luego, el mundo

La labor de promoción de Panamá que adelantará la firma de asesoría internacional Gondens junto con PROMTUR comenzará en Medellín, pero también incluirá a Bogotá, Cali y Barranquilla.

Además de Colombia, Gondens estará desarrollando la misma labor en diversos mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, México, Centroamérica (excepto Nicaragua) y el Caribe (excepto Cuba).

A partir de 2025, Panamá se prepara para revalidar su liderazgo como destino de compras en la región. Se están implementando cambios en la Zona Libre de Colón para convertirla nuevamente en el centro comercial de mayor relevancia, tanto al por mayor como al por menor. Esta zona, libre de impuestos por ley, ofrecerá a turistas y nacionales la oportunidad de adquirir productos sin los gravámenes tradicionales, convirtiéndola en la más grande de todo el hemisferio americano.

Panamá es el destino ideal para convenciones, ferias y eventos corporativos. Promtur Panamá ofrecerá incentivos atractivos para que las empresas elijan a Panamá como sede para sus conferencias y eventos. Estos incentivos incluyen el acceso gratuito a importantes centros de convenciones, como Amador, Atlapa, Megapolis y Centro Vasco Núñez de Balboa, los cuales cuentan con infraestructura de primer nivel para recibir a miles de participantes. La conectividad aérea de Panamá, con más de 80 destinos conectados por vuelos directos, hace que el país sea el lugar perfecto para eventos internacionales.

https://gondens.com/es/                                   https://www.promturpanama.com/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: