La Nota Económica

En 2023 se espera un comercio de US$2.000 millones entre Colombia y Venezuela

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Germán Umaña, ministro de Comercio y quien tiene un rol clave en el restablecimiento de las relaciones comerciales entre los dos países, habla sobre los avances, retos y proyecciones, como el de aportar a la recuperación productiva del país vecino y cerrar el gobierno Petro con un comercio binacional de entre US$4.000 y US$4.500 millones

con la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, comienza el camino para restablecer las relaciones comerciales binacionales.

Vale la pena recordar que, en agosto, a través de una rueda de prensa, los ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Transporte, así como gremios de Colombia y Venezuela, comunicaron los avances para restablecer las relaciones comerciales, tras siete años del cierre que dejaron deportaciones, pérdidas de empresas, empleos e informalidad.

De acuerdo con cifras del Mincomercio, en 2008 el comercio bilateral superó los US$7.000 millones, pero cayó a su cifra más baja en 2020, cuando registró cerca de US$222 millones. El año pasado cerró en US$394 millones, mientras que este año (con corte a julio) la cifra va en US$383 millones.

La apuesta del gobierno Petro es recuperar esas cifras, restablecer el comercio y apoyar la reestructuración productiva de Venezuela.

Hablamos con el economista Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, exdirector de la Cámara Colombo Venezolana y quien tiene un rol clave en este restablecimiento de relaciones, sobre los retos, avances y proyecciones.

Desde el cierre de la frontera de 2019 que prohibió el paso peatonal y en el que se instalaron contenedores para marcar la división.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: