La Nota Económica

En 2024, la industria de cuidado personal y del hogar en Colombia alcanzó un valor de 8.3 billones de pesos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
acmarca_corporativa

El sector de cuidado personal ha experimentado un crecimiento constante, especialmente en categorías como jabones líquidos y cremas corporales, con un incremento anual superior al 20%.

La industria continúa expandiéndose en Colombia, con un enfoque en sostenibilidad y mejora continua, con el objetivo de mejorar el bienestar de los consumidores colombianos. Con más de 100 años de presencia global en más de 70 países, AC Marca ha establecido una fuerte base en Colombia desde hace 10 años, consolidándose como un actor clave en la industria del cuidado personal y del hogar. La compañía ha crecido gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo de productos que transforman la experiencia de los consumidores colombianos, contribuyendo al crecimiento económico del país.

En 2024, la industria de cuidado personal y del hogar en Colombia alcanzó un valor de 8.3 billones de pesos, con un crecimiento de aproximadamente el 7.5% en los últimos 5 años, impulsado principalmente por la demanda de productos dermocosméticos y de cuidado personal. Esta expansión refleja un cambio en las preferencias de los consumidores colombianos, quienes cada vez más, buscan productos innovadores, de calidad y con beneficios específicos para el cuidado de la piel y la salud personal.

La presencia de AC Marca en el país ha sido fundamental para satisfacer estas nuevas demandas. En particular, Lactovit ha sido pionera en el segmento de gel de ducha y cremas corporales, en los cuales se ha consolidado como un actor clave en el mercado. En los últimos cinco años, la marca ha registrado un crecimiento a doble dígito, y en el último año, superó todas las expectativas, logrando un incremento del 60% en ventas en comparación con el año anterior.

El mercado de los productos dermocosméticos en Colombia, que representa el 35% del total de la industria de cuidado personal, ha mostrado un incremento del 10% anual, lo que refleja el interés creciente de los consumidores por productos especializados en el cuidado de la piel. Lactovit ha capitalizado este crecimiento, logrando ser uno de los principales actores en la categoría de cuidado de la piel seca, con productos como la crema corporal Lactourea y el Gel de ducha Lactourea, que desempeñaron un papel crucial en las ventas de la marca en 2024”, expresó Oscar León, gerente general de AC Marca Colombia.

Lactourea, presente en Colombia con su fórmula y tecnología exclusivas, nutre la piel desde las capas más profundas de la epidermis, reparándola y manteniéndola joven. Su objetivo es desarrollar la categoría de cremas humectantes con los beneficios de la leche, un segmento que aún está en desarrollo en nuestro país, pero que en Europa tiene una participación en ventas cercana a los 50 millones de euros, debido a sus excelentes propiedades hidratantes para la piel.

Nuestro éxito no solo se debe a la alta calidad de los productos, sino también al compromiso de AC Marca con el país. Con una sólida presencia en Colombia y una extensa red de distribuidores en todo el territorio, reafirmamos nuestra dedicación al mercado, contribuyendo al bienestar de los consumidores y al desarrollo económico”, concluyó el gerente general de la compañía.

Este enfoque de innovación y expansión continuará guiando las estrategias de AC Marca y Lactovit, asegurando un futuro de crecimiento y contribución a la economía del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: