La Nota Económica

En Colombia, BYD también lidera la venta de vehículos de nuevas energías

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
BYD_Song_PLUS

Motorysa BIC, representante de BYD Auto Inc., el gigante tecnológico automotriz líder mundial en la fabricación de vehículos de nuevas energías, se complace en anunciar que, en Colombia, también encabeza el ranking de ventas en el primer semestre de 2022.  

En el acumulado del año en curso, a junio, la marca BYD matriculó 1.226 vehículos (sumando vehículos particulares y buses), lo cual representa un crecimiento de 559% comparado con 2021. De acuerdo con el más reciente informe de matrículas de vehículos nuevos del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT, de los 1.226 vehículos matriculados de BYD, Motorysa BIC matriculó 530 vehículos entre automóviles, SUVs y vanes, lo que representa un crecimiento de 496% comparado con 2021 y una participación de Motorysa BIC, en la marca total de 43%.

Dentro del mercado relevante de vehículos 100% eléctricos (automóviles, SUVs y vanes), BYD- Motorysa matriculó 236 vehículos en el acumulado del año a junio, lo que representa un crecimiento de 165% y una participación en el mercado relevante de 32%. Y con respecto al mercado relevante de vehículos híbridos enchufables PHEV, BYD Motorysa matriculó 294 vehículos en el acumulado del año a junio, con una participación en el mercado de PHEVs de 29%.

“Desde hace más de 10 años le apostamos a la movilidad eléctrica y los resultados de hoy nos reafirman que este es el camino correcto y que vamos bien en el propósito de seguir siendo los primeros en esta carrera de la transición a la movilidad sostenible” señaló, Marco Pastrana, gerente de Motorysa.

Y en Motorysa BIC están seguros de alcanzar la meta gracias a BYD, un fabricante que tiene toda la cadena Supply Chain en BEV, desde la fabricación de las baterías propias hasta el desarrollo de las tecnologías del automóvil, el diseño, etc. Esto sumado a la gran variedad de modelos disponibles para Colombia, pues hoy en día tienen seis (6) modelos 100% eléctricos y dos (2) modelos híbridos enchufables PHEV. Para este segundo semestre del año planean el lanzamiento de tres versiones 100% eléctricas. Y, en 2023 esperan tener en total alrededor de 14 modelos. Un amplio portafolio en vehículos de nuevas energías, alta tecnología y el respaldo de Motorysa BIC, sin duda hacen la nueva fórmula del segmento de BEV.  

Recientemente, BYD anunció sus ventas globales en los primeros seis meses del año, de 641.350 vehículos de nueva energía (NEV), que representa un aumento anual del 314,9%, ubicándose de esta manera por delante de Tesla, que vendió 564.000 eléctricos en la primera mitad del año.

Los beneficios tributarios y la oferta hacen que los clientes cuenten cada vez con más opciones en este tipo de vehículos cero emisiones. BYD continúa por tercer año consecutivo con el liderazgo en el segmento. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: