La Nota Económica

En el 2032 el mundo necesitará 680 mil pilotos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pilotos

A esa conclusión llegaron expertos en aviación del mundo en el encuentro internacional de la OACI en Seúl. Indoamericana asistió en representación de Colombia.

El déficit de pilotos y de personal aeronáutico se convierten en el eslabón más débil de la cadena turística, teniendo en cuenta que es una economía global en crecimiento.

De acuerdo con el más reciente encuentro de la Organización Civil Internacional (OACI), entidad adscrita a las Naciones Unidas, para el 2032 se requerirán, a nivel mundial, 680 mil comandantes de aeronaves y 39 mil aeronaves comerciales y cargueras en los próximos 20 años.

Esa es una buena noticia para los jóvenes que quieren hacer realidad el sueño de ser pilotos, ya que se abrirán nuevos campos de acción.

“Esta es una profesión catalogada como una de las más costosas y quizás por eso no hay suficientes pilotos. A eso se suma que actualmente el campo de acción es mínimo, sin embargo, con la llegada de nuevas aeronaves se empezará a demandar este tipo de personal”, fueron algunas de las conclusiones que se dieron durante el encuentro en Seúl, explicó Felipe Hernández de Alba, rector de la Escuela de Aviación Indoamericana, y quien asistió en representación de Colombia al evento.

Es de anotar, agregó Hernández, que por cada aeronave se necesita entre 20 y 25 personas para la operación del avión contando con pilotos y técnicos, un buen augurio para las personas que toman la decisión por encaminarse con las profesiones relacionadas con la aviación.

De igual forma en el encuentro se concluyó que uno de los grandes retos de la aviación es el relevo generacional tanto de instructores como de pilotos, pues en un mismo espacio confluyen tres generaciones: los Baby Boomers, Milenials y Miembros de la Generación Z.

Otro de los obstáculos que es latente para que haya déficit de pilotos, además del campo de acción, son los costos de una carrera como esta.

Cabe anotar que en el país existen 78 Centros de Instrucción certificados por la Aeronáutica Civil para graduar pilotos, una profesión que dependiendo del dinero con el que se cuente se puede hacer en uno o en 5 años. El requisito para obtener el título o las alas es completar 200 horas de vuelo las cuales pueden estar en un valor cercano a los 200 millones de pesos y ese valor sólo lo puede pagar un porcentaje mínimo de la población.

“Es preocupante la situación y a eso se suma el problema del bilingüismo, ya que es necesario manejar un inglés técnico pues todos los manuales y comunicaciones están en este idioma, lo que se convierte en algo esencial para conseguir un buen trabajo”, finalizó Hernández.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: