La Nota Económica

En el primer semestre de 2022, más de 1.38 millones de colombianos se han portado a Claro por ser el operador de mayor cobertura

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMAG2180 (2)

Estudios internacionales han señalado que, durante cuatro años consecutivos, la compañía se mantiene como el operador con la mayor cobertura 4G.

Claro Colombia, empresa líder en telecomunicaciones y soluciones digitales, anunció que, durante el primer semestre de 2022, según datos del Corte Inglés, cerca de 1.4 millones de personas han decidido portarse a la compañía.

La cual se ha consolidado como el operador con mayor cobertura 4G en el país, debido a las inversiones que ha realizado en territorio nacional, que superan los USD 15 mil millones.

Actualmente, Claro llega con cobertura 4G a 1.098 municipios, con más 390 de diferencia con el siguiente competidor.

De hecho, según datos reportados por la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, el tráfico de Roaming Automático Nacional – RAN – se concentró fuertemente en la red de Claro, lo que demuestra que es el operador con mayor cobertura geográfica.

“Nuestras inversiones en el país y el compromiso de conectar a Colombia, nos han consolidado como el operador con mayor cobertura 4G. Esto ha permitido generar crecimiento y desarrollo a personas y empresas no solo en ciudades, sino en zonas apartadas que apalancan su productividad con las ventajas que trae consigo el Internet. Por eso gracias a los más de 35 millones de colombianos que nos han elegido como su operador de servicios móviles, seguiremos trabajando en ofrecerles la mejor experiencia”, afirmó Carlos Zenteno, presidente de Claro.

Como estableció la SIC, Claro ha prestado servicio de roaming a otros operadores, incluso a algunos de ellos en todo el territorio nacional, pues cree firmemente en que la conectividad es, sin duda, un pilar de crecimiento y desarrollo que genera oportunidades para las personas y empresas.

Y es por esto que, también continúa trabajando en los compromisos adquiridos en la subasta de 2019, donde asumió la tarea de conectar 1.348 localidades rurales, en todos los departamentos del país, que nunca han tenido internet móvil 4G.

Adicional al crecimiento de la cobertura, fieles a nuestro compromiso social, estamos facilitando que las persona puedan tener acceso al uso de la tecnología, financiando en la factura de servicios más de 180 mil teléfonos y 2 mil computadores por mes” concluyó Zenteno.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: