La Nota Económica

En la COP 16, Gobernadora Lucy García firma acuerdo con Banco Agrario para fortalecer la pesca y bioeconomía en Sucre.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
FA - Lucy García

En el marco de la COP 16, la Gobernadora de Sucre, Lucy García y el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, firmaron un importante convenio destinado a generar alivios financieros para los pescadores artesanales del Golfo de Morrosquillo, así como para empresarios y microempresarios dedicados a la bioeconomía y comprometidos con la transición energética.

Este acuerdo busca mejorar la productividad y los ingresos de las familias sucreñas, a través de varias acciones estratégicas. En primer lugar, la inclusión financiera para pescadores artesanales en el Golfo de Morrosquillo, que les permitirá tener acceso a recursos y la adquisición de motonaves de mayor autonomía y mayor calado, que fortalecerá la seguridad alimentaria y nutricional para las comunidades.

Por otro lado, el impulso a la bioeconomía y la transición energética a través de créditos y acompañamiento técnico, que fortalecerá el crecimiento de iniciativas productivas sostenibles, apoyando el desarrollo de empresas comprometidas con el medio ambiente y la transición energética, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible del departamento.

La Gobernadora de Sucre, Lucy García, afirmó que este logro es clave para el fortalecimiento del sistema agroalimentario y la competividad sostenible en Scure. “Este convenio que firmamos en la COP 16 representa un logro significativo en nuestra meta de construir un Sucre competitivo, productivo y sostenible, asegurando que actores tan importantes en nuestro territorio, como los pescadores y los micro empresarios, cuenten con acceso a financiamiento y a las herramientas necesarias para mejorar sus ingresos y su calidad de vida.”

Por su parte, el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zucarddi destacó la importancia de esta alianza para el desarrollo económico de Sucre. “Este es un convenio en el que la Gobernación de Sucre ha hecho un esfuerzo significativo, bajo el liderazgo de la Gobernadora Lucy. La Gobernación aporta 500 millones y el Banco Agrario financia hasta 1.250 millones de pesos. Estos fondos beneficiarán inicialmente a cuatro asociaciones de pescadores, impactando a unas 150 familias”, precisó.

Los recursos de este convenio permitirán disminuir hasta un 40% la deuda que asumirán los pescadores artesanales del Golfo de Morrosquillo, facilitando el impulso de su actividad pesquera y la adquisición de activos como motonaves y motores. También refleja el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo económico del departamento de Sucre, apoyando a sus habitantes para que puedan liderar procesos de crecimiento económico sostenible.

“Agradecemos al Banco Agrario por ser nuestro aliado en Sucre. Hoy iniciamos con este importante apoyo a los pescadores artesanales, pero también continuaremos con aportes para los Montes de María, la Subregión Mojana y todo el departamento de Sucre. Este es uno de los grandes logros que tenemos para Sucre en el marco de la COP 16.” Concluyó la gobernadora.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: