La Nota Económica

En la COP 16, Gobernadora Lucy García firma acuerdo con Banco Agrario para fortalecer la pesca y bioeconomía en Sucre.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
FA - Lucy García

En el marco de la COP 16, la Gobernadora de Sucre, Lucy García y el presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, firmaron un importante convenio destinado a generar alivios financieros para los pescadores artesanales del Golfo de Morrosquillo, así como para empresarios y microempresarios dedicados a la bioeconomía y comprometidos con la transición energética.

Este acuerdo busca mejorar la productividad y los ingresos de las familias sucreñas, a través de varias acciones estratégicas. En primer lugar, la inclusión financiera para pescadores artesanales en el Golfo de Morrosquillo, que les permitirá tener acceso a recursos y la adquisición de motonaves de mayor autonomía y mayor calado, que fortalecerá la seguridad alimentaria y nutricional para las comunidades.

Por otro lado, el impulso a la bioeconomía y la transición energética a través de créditos y acompañamiento técnico, que fortalecerá el crecimiento de iniciativas productivas sostenibles, apoyando el desarrollo de empresas comprometidas con el medio ambiente y la transición energética, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible del departamento.

La Gobernadora de Sucre, Lucy García, afirmó que este logro es clave para el fortalecimiento del sistema agroalimentario y la competividad sostenible en Scure. “Este convenio que firmamos en la COP 16 representa un logro significativo en nuestra meta de construir un Sucre competitivo, productivo y sostenible, asegurando que actores tan importantes en nuestro territorio, como los pescadores y los micro empresarios, cuenten con acceso a financiamiento y a las herramientas necesarias para mejorar sus ingresos y su calidad de vida.”

Por su parte, el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zucarddi destacó la importancia de esta alianza para el desarrollo económico de Sucre. “Este es un convenio en el que la Gobernación de Sucre ha hecho un esfuerzo significativo, bajo el liderazgo de la Gobernadora Lucy. La Gobernación aporta 500 millones y el Banco Agrario financia hasta 1.250 millones de pesos. Estos fondos beneficiarán inicialmente a cuatro asociaciones de pescadores, impactando a unas 150 familias”, precisó.

Los recursos de este convenio permitirán disminuir hasta un 40% la deuda que asumirán los pescadores artesanales del Golfo de Morrosquillo, facilitando el impulso de su actividad pesquera y la adquisición de activos como motonaves y motores. También refleja el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo económico del departamento de Sucre, apoyando a sus habitantes para que puedan liderar procesos de crecimiento económico sostenible.

“Agradecemos al Banco Agrario por ser nuestro aliado en Sucre. Hoy iniciamos con este importante apoyo a los pescadores artesanales, pero también continuaremos con aportes para los Montes de María, la Subregión Mojana y todo el departamento de Sucre. Este es uno de los grandes logros que tenemos para Sucre en el marco de la COP 16.” Concluyó la gobernadora.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: