La Nota Económica

En medio de un año desafiante, Compensar mantiene el liderazgo del sector

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Compensar

La entidad termina el año con 2.9 millones de afiliados a la Caja y 2.2 millones en salud. También con un crecimiento del 12 % en aportes, manteniendo su liderazgo en el sector Cajas de Compensación.

Finalizado el 2024, un año cargado de desafíos, especialmente para el sector empresarial, Compensar expone su balance y expresa su visión para el año que viene. De acuerdo con Carlos Mauricio Vásquez, director general de la entidad, “el 2024 fue particularmente desafiante, no solo porque como administradores de los recursos de los empleadores somos impactados por las mismas problemáticas que los afectan, sino porque hemos tenido que aprender a salir a flote en medio de un panorama tan retador como el que atraviesa el sistema de salud colombiano”, expresó.

Compensar cerró el 2024 con alrededor de 106.000 empleadores y más de 2.861.000 afiliados, entre trabajadores y beneficiarios, el 88% en categorías A y B; esto la ubica como la Caja de Compensación con mayor participación de mercado en Cundinamarca, con el 42,5 % de los afiliados. “Pese a la desafiante coyuntura, logramos un crecimiento del 12.5% en aportes a la Caja, un reflejo de la confianza y el respaldo de nuestros afiliados”, puntualizó Vásquez.  

Por otro lado, en salud, finaliza el año con 2.006.443 afiliados al Plan de Beneficios en Salud y 265.247 a sus Planes Complementarios.

Principales ejes de acción

Durante el 2024, la entidad desarrolló cerca de 103 millones de actividades entre Caja y Salud, lo que representa un crecimiento del 17%, con respecto al año anterior. En materia de subsidios, impactó a 7.2 millones de personas a través de diferentes modalidades, destinando un monto total de $1.199.000 millones de pesos.

De igual manera, la caja lideró diferentes líneas de acción en las cuales buscó aportar a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, entre ellas:

  • Empleo: 82.993 personas consiguieron empleo a través de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, 285 de ellas en el extranjero, gracias a su servicio trasnacional de empleo.
  • Fomento empresarial: por medio de su Agencia de Empleo impactó a 3.072 micro, pequeñas y medianas empresas con los servicios de su plataforma de bienestar empresarial. 
  • Vivienda: entregó 1.244 viviendas nuevas, construyó 1.735 unidades y adjudicó 19.218 subsidios de vivienda para ayudar a sus afiliados a cumplir el sueño de tener casa propia.
  • Financiamiento: durante el año desembolsó más de 190.000 créditos por un monto total de 463.600 millones, de los cuales el 79.15% se destinaron a afiliados en las categorías A y B. Además, 1.004.500 personas lograron ahorros de $89.152 millones gracias a los convenios con establecimientos aliados.  
  • Educación: atendió 385.641 personas, quienes desarrollaron 476.453 actividades. Además, otorgó 2.600 becas hasta del 75% del valor de la matrícula a estudiantes de la Fundación Universitaria Compensar.
  • Recreación y deporte: 4.710.712 personas registraron más de 11 millones de usos en servicios de recreación, deporte y cultura. Además, benefició a 66.393 con su programa “2000 razones de bienestar”, que le ofrece a población priorizada la posibilidad de acceder a servicios de recreación, deporte y educación por solo $2.000.
  • Atención a la Primera Infancia: 28.848 niños fueron impactados con el Programa de Atención Integral a la Niñez y 9.276 más mediante el programa Jornada Escolar Complementaria.

“Todo el esfuerzo colectivo de enfocarnos en lo concreto, de terminar las obras que empezamos y de seguir beneficiando a nuestros usuarios, ha dejado un buen balance en medio de las complejidades del entorno”, puntualizó Vásquez.

Gestión en salud

En el ámbito de salud, pese a la reforma que cursa en el Congreso y las implicaciones que ha tenido, Compensar desarrolló más de 85 millones de actividades, con la que se beneficiaron más de 1.649.000 usuarios. Entre ellas, atendió aproximadamente 7 millones de consultas de medicina general y especializada, prestó más de 18.000 consultas de salud mental e hizo entrega de cerca de 42 millones de medicamentos.

De igual manera, con los diferentes programas de su ecosistema de bienestar integral, donde se combinan servicios de salud y caja, benefició a más 80.000 personas.

Adicionalmente, de cara al 2025 la entidad avanza en la consolidación de nuevas soluciones en salud para poner a disposición de sus usuarios. 

Infraestructura

A lo largo del año, la entidad realizó 16 obras (4 nuevos proyectos y 12 adecuaciones), equivalentes a 56.000 m2 construidos, entre las que se destacan:

  • El Centro de Bienestar Integral Compensar Cra. 60, enfocado en la atención de las personas mayores.
  • Una Central Especializada de Procesamiento de Laboratorio Clínico en Bogotá, enfocada en el análisis de muestras de alta especialidad.
  • Una nueva sede de 2.200 m2 y 3 pisos dentro del Centro Comercial Mi Plaza Soacha.
  • Un parque recreo deportivo de 34.359 m² de extensión en la localidad de Usme, para complementar las 26 torres de apartamentos de su proyecto de vivienda de interés social Reserva de San David.

Además, finalizó la construcción del nuevo campus de la Fundación Universitaria Compensar, un espacio ubicado en la carrera 68 con 68 en Bogotá que conectará al sector educativo, emprendedor y empresarial, y que abrirá sus puertas a principios del 2025.

“Seguiremos haciéndole frente a los constantes desafíos que nos impone el entorno y trabajando para consolidarnos como una plataforma integral de bienestar, donde cualquier persona encuentre soluciones prácticas y reales que mejoren su calidad de vida. Nuestro propósito ha sido y seguirá siendo contribuir al bienestar de las personas, las familias y las empresas”, concluyó Carlos Mauricio Vásquez Páez, director general de Compensar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: