La Nota Económica

En que se gastaron la plata los colombianos en el 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
imagen

Esta información brinda a las empresas la oportunidad de ajustar sus estrategias y ofertas para satisfacer las necesidades y deseos cambiantes de los consumidores.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la inflación en Colombia al mes de octubre es del 10,48%. Esto significa que los precios en general han aumentado un 10,48% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Lo cual ha motivado a diferentes organizaciones a revisar y analizar el consumo de los hogares colombianos, tal es el caso de Apprecio, empresa líder en entrega de incentivos y reconocimientos en Colombia y en Latinoamérica, quienes presentan su informe sobre las tendencias de consumo para este 2023, tomando a más de 500 personas como base del estudio.

Por su parte, el Dane revela que el consumo de los hogares colombianos aumentó un 15,6% en el segundo trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022. Este aumento se debe a la recuperación económica del país, tras la pandemia de COVID-19.

En tanto al estudio de Apprecio, se destacó que el 53.66 % de los encuestados colombianos tienen hijos, lo que impactó en que las categorías de supermercados, productos para el hogar y vestuario de niños eran las preferidas, representando el principal destino de inversión, según el 88 % que afirmó que era la primera categoría en la que gastan los incentivos atados a sus salarios.

La data del estudio demostró que, en contraste con la preferencia y primera inversión en la canasta familiar, los colombianos mostraron una clara tendencia hacia la búsqueda de experiencias relacionadas con el estilo de vida.

Un 53,47 % expresó su intención de compra en restaurantes, cine y turismo, mientras que un 34,46 % optó por opciones tecnológicas como celulares, computadoras y juegos. Además, las tendencias de moda, incluyendo ropa, accesorios y maquillaje, representaron un 32,67 % de preferencia y consumo.

Otros aspectos de interés incluyen el coaching profesional y cursos en finanzas personales, con un 18,43 %. Asimismo, el cuidado de mascotas incluyendo: alimentos, ropa y veterinario; fue relevante para un 17,62 % de los encuestados. Un 10,50 % manifestó su interés en actividades deportivas, como aventuras extremas, fútbol, ​​pádel y tenis.

Además, un 9.70 % expresó su interés en actividades de bienestar, como el yoga, la meditación y los spa, mientras que un 7.33 % se vio interesada en temas de seguridad, incluyendo seguros de salud y seguros de vida. Por último, el cuidado de los animales y las fundaciones de adopción de mascotas fueron mencionados por el 4,75 % de los encuestados.

Estos datos proporcionaron una visión clara de las tendencias de consumo en Colombia en el 2023, revelando que los colombianos se enfocaron cada vez más en la búsqueda de experiencias. Esta información brinda a las empresas la oportunidad de ajustar sus estrategias y ofertas para satisfacer las necesidades y deseos cambiantes de los consumidores.

Sandra Rodríguez, directora de Marca y Comunicaciones de Apprecio en América Latina, destacó: «Desde Apprecio, estamos comprometidos a seguir monitoreando y compartiendo información valiosa sobre el comportamiento de los consumidores en Colombia, con el fin de ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas y efectivas en el mercado. Además, continuamos impulsando los incentivos para que las empresas puedan motivar y reconocer de manera más efectiva a sus colaboradores».

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Así se vivió el 9º Encuentro Latinoamericano de Logística y Transporte

Imagen de WhatsApp 2025-05-22 a las 16.44.32_b5b4f067
En el Hotel Movich Buró 26 de Bogotá, La Nota Económica llevó a cabo con éxito una nueva edición de...

Caramelo escaso celebra la 5ª edición del Bowl de Cooltura: un espacio de networking y nuevas iniciativas en cultura organizacional

IMG_5995 (1)
Como parte de su naturaleza y su continuo trabajo por posicionar a la cultura como motor estratégico al interior de...

Proyecto de vivienda de Compensar recibe distinción por su diseño ecosostenible

pexels-singkham-178541-1108572 (1)
El sector de la construcción representa cerca del 16 % de las emisiones de CO₂ en Colombia, según el Consejo...

Informe revela cómo Bre-B transformará el emprendimiento en Colombia: ventajas, oportunidades y vacíos para tener en cuenta

Imagen de apoyo tema Bre-B
Según un análisis económico del Banco de la República y la compañía financiera DRUO*, este nuevo sistema de pagos del...

Antioquia Fintech Forum 2025 aborda el tema de la moneda aeroespacial

Antioquia Fintech Forum
Organizado por la comunidad Mujeres en Fintech (#MeF), el Antioquia Fintech Forum, que se llevará a cabo el próximo 10...

Summit Regeneradores: Impulsando economías regenerativas para un futuro sostenible

eddie-kopp-kPZwI56RbkY-unsplash
Del 1 al 3 de julio de 2025, más de 1.300 líderes, productores y expertos se reunirán en el Centro...

Día Internacional de los Recursos Humanos: El desafío de retener el talento en tiempos de cambio

Día Internacional RRHH 1
Este 20 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Recursos Humanos. En un entorno laboral marcado por la...

Ser madre: poder y liderazgo desde el amor

0f50917e-0e98-53ec-b9ba-2c69ce782170 (1)
#TeMinisoMuchoMamá Y cuando hablamos de poder, nos referimos a la capacidad de ser madre, mujer y cabeza de hogar, todo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: