La más reciente encuesta de Opinión del Consumidor, presentada por Fedesarrollo, reveló que en septiembre pasado el Índice de Confianza del Consumidor se ubicó en -3,0%, representando un aumento de 5,2 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior.
De acuerdo con el centro de pensamiento, el aumento en la confianza de los consumidores frente al mes pasado obedeció tanto a un incremento de 7,9 puntos porcentuales en el Índice de Expectativas del Consumidor como a un aumento de 1,2 pps en el Índice de Condiciones Económicas.
Relativo al mes anterior, la disposición a comprar vivienda y bienes durables aumentó, junto con la disposición a comprar vehículos.
Al comparar los resultados en lo corrido del tercer trimestre con los del segundo trimestre de 2021, se vio reflejado un incremento en la valoración de los consumidores sobre la situación de sus hogares y un aumento en la disposición de los consumidores a comprar bienes durables.
En septiembre, el Índice de Confianza del Consumidor aumentó en todos los niveles socioeconómicos respecto al mes anterior. A su vez, la confianza de los consumidores se incrementó en cuatro de las cinco ciudades encuestadas con respecto al mes pasado.
En ese sentido, el ICC aumentó frente al mes anterior en Medellín (14,1 pps), Bucaramanga (10,8 pps), Barranquilla (10,7 pps) y Bogotá (6,2 pps); mientras que disminuyó en Cali (15,5 pps).
Por nivel socioeconómico y frente al mes anterior, el ICC aumentó 12,7 pps en el estrato alto, 5,6 pps en el estrato bajo y 3,8 pps en el estrato medio.