La Nota Económica

Entidades financieras y sus retos en el mundo del Open Finance

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
HDV

Las instituciones financieras han respondido a las necesidades del mercado generando nuevas estrategias en torno a la información, la financiación y la banca abierta, conocida popularmente como Open Finance, un modelo que consiste en el intercambio de datos en el ecosistema financiero, con el fin de generar diversos beneficios para los clientes.

Bajo este panorama de datos y servicios financieros abiertos, en ¿Hacia Dónde Vamos? El pódcast de Scotiabank Colpatria, hablamos con un experto perteneciente a una Fintech de identidad digital, creada con el propósito de generar confianza en las interacciones digitales y mitigar el riesgo de fraude por suplantación en canales digitales, quien comentó cuáles son los retos de la Banca en un nuevo mundo ligado al Open Finance.

En diálogo con Felipe Noval, vicepresidente de Cumplimiento y Asuntos Jurídicos de SoyYo, quien ha hecho parte de reconocidas entidades como la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria donde se desempeñó como director de Transformación Digital, entre otros cargos, se entregaron importantes iniciativas en cuanto al papel del sector financiero en la evolución de las finanzas abiertas y cómo se vislumbra el panorama del Open Finance en materia de regulación en Colombia.

“El Open Finance busca que los datos que típicamente han estado bajo la custodia del ecosistema financiero se abran para que terceros actores, tipo Fintech o receptores de datos, puedan utilizarlos para el diseño de nuevos productos y servicios financieros de cara al consumidor (…) estamos en una fase exploratoria en la que se puedan traer las buenas prácticas a Colombia e implementar este tipo de sistema”, destacó Felipe Noval.

El experto explicó además que el país viene trabajando en expedir las circulares que entran a reglamentar la letra pequeña de los principales casos de uso en materia de Open Finance: “típicamente hablamos de un primer caso que se refiere a la iniciación de pagos, pero también está la agregación de cuentas o portabilidad que le permitiría al cliente llevar los productos y servicios de una entidad a otra, entre otros aspectos importantes”, agregó.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crem Helado cumple 70 años junto a las familias colombianas

Mario Niño
Crem Helado ha sido el sabor que ha unido a generaciones durante siete décadas. Grupo Nutresa celebra con orgullo los...

Compensar lanza ‘Visionarios X-Tech’, un evento gratuito para ayudar a las MiPymes a implementar la inteligencia artificial

pexels-ron-lach-9783369 (1)
Aunque el ecosistema tecnológico en Colombia avanza a gran velocidad, muchas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) aún no logran...

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: