La Nota Económica

EPM firmó un contrato de crédito por USD650 millones con la banca comercial internacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
John_Maya_ Salazar_Gerente_General_EPM (3)

Los recursos se destinarán para financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, en ese propósito de promover el desarrollo.

La salud financiera de EPM y la confianza del sector financiero en la gestión de la Empresa hicieron posible la firma de un contrato de crédito, con la banca comercial internacional, por 650 millones de dólares, destinado a financiar el plan general de inversiones y gastos diferentes a inversión, que permitirán seguir prestando servicios públicos a la comunidad con calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad.

La transacción refleja la confianza de la banca internacional en EPM.

La transacción del contrato de crédito, con un plazo de 5 años, fue liderada por los bancos The Bank of Nova Scotia (Scotiabank) y Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC). En el crédito participaron otros siete bancos, entre americanos, europeos y asiáticos, lo cual confirma la confianza de los acreedores financieros ubicados en diferentes continentes. La positiva respuesta del mercado financiero se evidencia con la sobresuscripción del crédito por +1.6x.

“Esta transacción demuestra la confianza y el respaldo de la banca internacional en EPM, que confía en el sólido desempeño financiero de EPM, su posición de liderazgo en el mercado de servicios públicos en Colombia y que apoya el desarrollo de la región con los servicios que presta la compañía”, destacó John Maya Salazar, gerente general de EPM y líder del Grupo EPM.

Inversiones para la comunidad

EPM está comprometida con promover el desarrollo en los territorios en los que tiene presencia y con la calidad de vida y bienestar de las personas. Por ello, el 50 % de los recursos de este crédito serán usados para financiar el plan general de inversiones en infraestructura, expansión, modernización, mantenimiento y crecimiento de la Empresa para los negocios de Provisión de agua, Gestión de residuos sólidos, Generación de energía; Transmisión y Distribución de energía y Gas natural. El 50 % adicional será utilizado en gastos diferentes a inversión.

EPM tiene un presupuesto de 30,1 billones de pesos en 2025. De estos recursos, 4,2 billones de pesos se destinarán a proyectos de infraestructura, en una contribución a la dinamización de la economía del país y a la generación de empleo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Emprendedores colombianos invierten $2 mil millones en el 1er software de IA e IoT que mejorará la huella ambiental en oficinas y edificios

WhatsApp Image 2025-04-10 at 12.28.16 PM
Bogotá, abril de 2025. En un entorno empresarial donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del...

¿Hacia dónde va el talento humano? Conferencias estratégicas para líderes organizacionales

¿Hacia dónde va el talento humano?
Este miércoles 23 de abril, líderes empresariales y expertos en gestión humana se darán cita en un evento que promete...

Las ventas en Colombia enfrentan su mayor reto: conozca el libro que revela cómo cerrar más negocios en FILBo 2025

Claudia Ruiz
El lanzamiento será el sábado 26 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025. En un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: