La Nota Económica

EPS Sanitas refuerza su compromiso con la red hospitalaria pública en regiones apartadas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

SANITAS

En su misión de garantizar una atención integral en salud para sus 5,7 millones de afiliados, con especial énfasis en las regiones más apartadas del país, el Agente Interventor de EPS Sanitas, Kemer Ramírez Cárdenas, ha liderado cuatro mesas de trabajo con representantes de la red pública hospitalaria durante los primeros días del año como parte de las medidas contempladas en el plan de choque puesto en marcha. Estas sesiones se han enfocado en departamentos con alta dispersión geográfica y mayores indicadores de riesgo en salud, como Chocó, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y Amazonas.

Los encuentros contaron con la participación de representantes de hospitales de orden nacional, incluyendo la ESE Hospital San Rafael de Leticia (Amazonas), la ESE Hospital San Francisco de Asís (Chocó) y el Hospital Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. También asistieron instituciones hospitalarias de Cundinamarca, como la ESE Pedro León Álvarez de La Mesa, la ESE Hospital San Antonio de Chía, el Hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha, la ESE Hospital San Rafael de Zipaquirá y el Hospital Regional de Zipaquirá.

Durante estas mesas de trabajo, se definieron estrategias colaborativas para fortalecer los servicios de baja y mediana complejidad, así como para ampliar la estrategia de extramuralidad, permitiendo mayor cobertura en la prestación de servicios, mejor prevención de enfermedades y altos estándares de calidad en la atención.

Entre los temas clave abordados se destacaron:

  • Formalización de acuerdos comerciales: Con el objetivo de garantizar un flujo eficiente de recursos hacia las instituciones hospitalarias.
  • Mejoramiento de la infraestructura hospitalaria: Enfocándose en garantizar espacios adecuados para la atención.

El Agente Interventor, Kemer Ramírez, hizo un llamado a los gerentes de los hospitales a trabajar de manera articulada para fortalecer la red pública. “Nuestro objetivo es que los habitantes de las regiones más dispersas del país cuenten con un servicio de salud integral, con instalaciones adecuadas y tecnologías que les permitan recibir un tratamiento oportuno y efectivo. Este esfuerzo colaborativo es clave para lograrlo”, afirmó Ramírez.

Por su parte, EPS Sanitas reafirmó su compromiso con la verificación, reconocimiento y pago de los recursos pendientes a la red hospitalaria, garantizando la sostenibilidad financiera de estas instituciones y fortaleciendo su capacidad operativa.

Con estas acciones, EPS Sanitas ratifica su compromiso con el fortalecimiento de la red pública de salud y con la implementación de estrategias que promuevan un sistema de salud más inclusivo, equitativo y eficiente para sus afiliados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: