La Nota Económica

Equipos híbridos de humanos e IA hoy predicen el comportamiento de compra de los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
18069696-1

 Un informe de IDC titulado The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs, indica que el gasto empresarial para la adopción de esta herramienta tendrá un impacto económico acumulado a nivel mundial de 19,9 billones de dólares hasta 2030, año en el que esta tecnología generará el 3,5% del PIB del planeta.

El gran uso de la IA es una realidad que está muy presente en nuestro país. Al contrario de lo que se creía, no es algo malo; de hecho, todo indica que es una tendencia positiva. Así lo revela una encuesta de Redpoint Global, en la que en el caso del comportamiento de compra el 73% de los consumidores cree que esta tecnología puede influir positivamente en su experiencia.

“Hoy, es muy probable que muchas de las grandes empresas de consumo, no estén  comprendiendo 100% a su cliente final. Generando envío de ofertas innecesarias por medio de diferentes canales digitales, que no calzan con el comportamiento de compra de esta persona. Malgastando así, recursos, tiempo y dinero que perfectamente se podría direccionar mejor para convertir más”,comenta Santiago Coppiano, VP Comercial Latam de Yalo, quien también añade “pero en realidad, con la implementación de las nuevas tecnologías existentes en el mercado, esto le permite a las empresas interactuar de mejor forma, cambiando totalmente esta tendencia.

“La IA permite eliminar esas barreras por medio de la predicción, lo que beneficia a clientes, empresas y equipos de ventas. “Para los colombianos, esto significa una experiencia personalizada, donde las recomendaciones se adaptan a sus preferencias, comportamiento de compras y ubicaciones geográficas.  mientras que para las empresas, les permite redireccionar mejor sus recursos de ventas”, añade Coppiano.

Preferencias de productos, patrones de compra, tendencias estacionales, entender cómo fidelizar a una persona y mejoras en el upselling y cross-selling, son algunas de las tantas cosas que hoy la tecnología puede predecir para crear una experiencia 100% personalizada a cada usuario.

Igualmente, es importante recalcar que, aunque se tenga este sesgo de que la IA puede reemplazar el trabajo humano, la verdad es que no es así. Este tipo de tecnologías complementa las habilidades humanas, no las desplaza. Lo que busca es realizar tareas de bajo valor añadido para que las personas puedan centrarse más en las estrategias.

En definitiva, un agente inteligente de ventas, está diseñado para realizar tareas claves de un vendedor, como conocer al cliente, recomendar productos, persuadir, vender, cerrar ventas, hasta incluso entrenar a un humano.  “Esta herramienta aprovecha la arquitectura nativa de la IA, para complementar a  los equipos humanos y crear así, una fuerza laboral híbrida, capaz de revolucionar  toda una industria y generar más ventas, finaliza Santiago Coppiano, VP Comercial Latam de Yalo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: