La Nota Económica

eSports mueven a 10 millones de personas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
GAT (1)

Colombia avanza en consolidar una industria que mueve aproximadamente 2.400 millones de dólares al año en el mundo.

En un mercado global de los eSports que en 2023 estaba valorado en 1.980 millones de dólares y que se proyecta que para el año en curso esa cifra alcance los 2.400 millones y 10.000 millones en 2032 según Market.us, Colombia se abre paso con una participación más creciente y una afición más entusiasta que incluso está motivando la creación de un proyecto de ley que incluya esta modalidad en el Sistema Nacional del Deporte.

“Venimos adelantando una iniciativa para que los eSports hagan parte del Sistema Nacional del Deporte”, afirmó Mauricio Parodi, representante a la Cámara de Representantes, quien además anunció que ya fue aprobado el proyecto de ley en la Comisión Séptima y en plenaria de la Cámara. Para la siguiente fase del trámite legislativo hoy se dijo que la coordinadora ponente será Norma Hurtado y estarán también Fabián Díaz Plata y Marta Peralta.

El anuncio se dio en el marco del GAT eSports (Gaming &Technology) que se desarrolló en el Hotel Marriott de Bogotá y el viernes en el Hotel Sheraton, como un encuentro pionero en Colombia que reúne a expertos y líderes de la industria de los deportes electrónicos para discutir el presente y el futuro de esta práctica que está influyendo en muchos aspectos de la sociedad global. Ha tenido tanto auge, que ya el Comité Olímpico Internacional lo reconoció como deporte olímpico y en 2025 se llevará a cabo por primera vez los Juegos Olímpicos de eSports.

En el mismo acto de instalación, Ernesto Lucena Barrero, exministro del Deporte, afirmó que los eSports desarrollan el cerebro adaptativo en la mente de los jóvenes. “Los eSports tenemos que verlos como un elemento de educación si sabemos encauzarlos para consolidar la inteligencia adaptativa”, agregó.

Por su parte, el reconocido estratega político y publicista argentino Ángel Becassino habló de los campos de la comunicación en donde los eSports pueden lograr la convergencia de audiencias y mensajes. “La comunicación apela a las emociones para convertirlas en sentimientos y los eSports aceleran esto; los jóvenes son la principal audiencia”, agregó. Cabe recordar que según Paulo Felipe Vivas, consultor de Contrato Humano, en Colombia la cifra de personas involucradas puede alcanzar los 10 millones de personas. El mismo Vivas señaló, citando a la revista Forbes en Español, que la composición por edades de los gamers indica que de los 18 a 24 años de edad son el 24%; de 25 a 34 años, 33%; de 35 a 44 años, 24%; y de 44 años en adelante, 19%.

Para más información @gat_esports_ en Instagram, @GAT_Esports en Twitter, y la página web www.gatesports.net.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: