La Nota Económica

Estados Unidos, país invitado a ANDICOM 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con la presencia de Estados Unidos como país invitado, del 31 de agosto al 2 de septiembre se realizará en Cartagena la versión número 37 de ANDICOM, el encuentro más importante de América Latina en materia de nuevas tecnologías digitales.

ANDICOM es el congreso en el que reconocidos líderes del mundo TIC analizarán las perspectivas y los retos globales en temas como blockchain, ciberseguridad, 5G, Inteligencia Artificial (IA), Cloud y la analítica avanzada, entre muchos otros.

Bajo el lema ‘Impulso digital para los negocios y la sociedad’, ANDICOM será el escenario para que sector público y privado, así como la academia se reúnan para analizar el presente y futuro de las herramientas digitales que actualmente se constituyen en elemento fundamental para el crecimiento de las empresas por su capacidad de generar productividad y competitividad.

ANDICOM 2022 es organizado por el Centro de Investigación de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (CINTEL), cuya misión es desarrollar distintas actividades para que las TIC estén inmersas en los sectores productivos del país.

«Esto es muy grande para el país, llevamos 37 años generando este espacio que afortunadamente se ha consolidado cada vez más. Se da un empuje a la industria de las TIC y al país para generar desarrollo económico y social», dijo Manuel Martínez Niño, director ejecutivo de CINTEL, durante el lanzamiento de la agenda académica realizado el pasado 2 de agosto.

Además de la presencia de líderes mundiales en el campo de las TIC, se prevé que Estados Unidos destaque con una importante y avanzada muestra de las últimas tendencias en soluciones digitales para el mercado global. Arun Venkataraman, secretario adjunto de comercio y director general de Comercio Exterior, encabezará la delegación gubernamental estadounidense

Los principales oradores

Como en las ediciones anteriores, ANDICOM 2022 se caracteriza por la variedad y relevancia de los 80 oradores y líderes del campo TIC que participarán en cerca de 70 eventos académicos.

Sin embargo, entre los ‘Keynote Speakers’ (oradores principales) destaca Moishe Mana, fundador y presidente de Mana Common, quien contará su experiencia de trabajo en zonas de bajo desarrollo social y cómo las impulsó para ser referentes de ciudades inteligentes.

Moishe Mana, nacido en 1956, es un empresario de origen israelí cuyas actividades han estado relacionadas básicamente al sector inmobiliario, pero que también ha incursionado de manera notable en el mundo de las nuevas tecnologías. Mana emigró a Estados Unidos en 1983 y fundó su primer negocio, Moishe’s Moving Systems. Actualmente es el líder de la transformación urbanística y del ecosistema digital de Miami

En ANDICOM 2022 Moishe Mana será el encargado de la conferencia: ‘La Construcción de Miami como la capital digital de América Latina’, en la que justamente contará su experiencia como artífice del florecimiento del ecosistema digital en la Florida y específicamente en la ciudad de Miami.

Otro de los panelistas destacados de ANDICOM 2022 será Eric Newcomer, director de tecnología de WSO2. Fundada en 2005, WSO2 ha simplificado radicalmente cómo las empresas crean y ofrecen experiencias digitales.

«Nuestro enfoque de tecnología en la nube, centrado en API, ayuda a los desarrolladores y arquitectos a acelerar las innovaciones y satisfacer las demandas del mercado», dice el sitio Web de WSO2, una exitosa compañía de Transformación Digital que actualmente tiene oficinas en Australia, Brasil, Alemania, Sri Lanka, Reino Unido y Estados Unidos.

A través de las soluciones digitales de WSO2 cientos de marcas y miles de proyectos globales ejecutan cada año unos 18 billones de transacciones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: