La Nota Económica

Estos serán los cambios de la jornada laboral a partir del próximo año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
people-g417352165_1920

En Colombia, la jornada laboral de 48 horas a la semana cambiará a partir del próximo año, luego de que el anterior Legislativo aprobara una ley para su paulatina reducción. 

Desde mediados del 2023, los colombianos trabajarán una hora menos, lo cual, a su vez, “no implicará la reducción de la remuneración salarial ni en las prestaciones, ni el valor de la hora ordinaria de trabajo, ni exonera de obligaciones en favor de los trabajadores”, según la normativa.

se espera que la jornada laboral llegue a ser de 42 horas a la semana en 2026, de acuerdo con la ley 2101 de 2021, puesto que la reducción se daría de la  siguiente manera:  47 horas en 2023, 46 en 2024, 44 en 2025 y  42 horas en 2026.

Sin embargo, está medida ha despertado opiniones tanto a favor como en contra de diversos sectores del país. La Asociación Nacional de Empresarios (Andi) señaló que disminuir las horas de trabajo no implica que se reduzca el tiempo de los procesos productivos en una empresa, por lo que se tendrían que contratar mas personal.

Ese costo extra equivale a casi $27 billones anuales (si se tiene en cuenta que más de seis millones de trabajadores laboran más de 42 horas semanales en Colombia). La Andi también sostuvo que el trabajo informal podría incrementarse.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: