La Nota Económica

Exitoso balance del módulo de educación financiera en lengua Wayuunaiki desarrollado por el Banco W

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Cifras de la Fundación Origen, dan cuenta de que en Colombia hay más de 389.779 estudiantes indígenas registrados, pero solo el 29 % de ellos terminará la secundaria y solo el 5 % accederá a la educación superior. Además de estos números, un 30,1 % de la población indígena no se registra en ningún área educativa y el 32,14 % sigue siendo analfabeto. Esto se debe en gran parte a la falta de educación accesible, conectividad y las barreras del idioma.

Ante esta realidad y como parte del propósito de inversión social e inclusión financiera del Banco W, a principios de 2021 la entidad desarrolló un módulo de educación financiera para la app offline O-LAB de la Fundación El Origen y donó 37 tabletas para niños, niñas y mujeres de zonas rurales de la Guajira, que por su lengua Wayuunaiki, tienen limitaciones para acceder fácilmente a este tipo contenidos.

Dentro del módulo de educación financiera, se abordan temáticas relacionadas con los pasos para elaborar un presupuesto, conocimiento de productos y servicios financieros, así como los derechos y deberes del consumidor financiero.

La aplicación funciona como un asistente virtual para que organizaciones, escuelas y empresas lleven sus proyectos educativos a lugares apartados sin ninguna barrera de conectividad, acceso o idioma. Adicionalmente, se enfoca en el desarrollo de habilidades y apropiación de los conocimientos para el planteamiento de estrategias de mejoramiento y crecimiento personal y colectivo desde el aprendizaje autónomo, teniendo en cuenta, que a lo largo de la historia se ha evidenciado un decrecimiento en la calidad de vida de las comunidades de las zonas aisladas de la zona urbana del municipio Manaure y Riohacha, debido a diferentes factores.

“Vincularnos a este tipo de iniciativas es muy importante para nosotros, porque estamos contribuyendo con la labor de educación financiera en zonas rurales del país, facilitando en este caso concreto que los niños, jóvenes y mujeres Wayúu accedan a cursos masivos que funcionan fuera de línea”, afirma Maria Fernanda Escobar, Gerente de Mercadeo del Banco W.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: