La Nota Económica

Fabricantes de calzado regresan de Colombia con más de US$ 1,7 millones en negocios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Abicalçados

Luego de más de dos años, la industria brasileña del calzado regresó en persona a Colombia para presentar sus colecciones primavera/verano a los compradores de este mercado. Con el apoyo del programa Calzado Brasileño, promovido por la Asociación Brasileña de la Industria del Calzado (Abicalçados) en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), 16 marcas participaron de la Misión Comercial Colombia, que tuvo lugar en las ciudades de Bogotá y Medellín, durante julio. En total, se generaron más de US$ 1,7 millones entre acuerdos, entre contratos y firmas durante el evento.

Las empresas participantes realizaron 98 contactos. De estos, 79 eran nuevos. La analista de Promoción Comercial y responsable del mercado colombiano de Abicalçados, Carla Giordani, destaca que la acción superó las expectativas. “Recibimos compradores calificados dispuestos a hacer negocios con la industria brasileña. Escuchamos mucho, tanto en Bogotá como en Medellín, que las colecciones eran increíbles. Y, de hecho, tuvimos este retorno en números. Si sumamos los valores negociados in loco y las expectativas para los próximos seis meses, la edición de julio de 2022 fue una de las mejores ediciones realizadas en el mercado hasta el momento”, destaca Carla Giordani.

Activaciones estratégicas: Además del showroom, la misión también realizó activaciones de promoción de imagen, como el Photocall -evento de relacionamiento con la prensa local- y un seminario sobre el mercado colombiano. “Estas acciones son estratégicas e importantes porque representan una oportunidad para nosotros de mostrar de manera práctica cómo los zapatos brasileños se combinan con la moda local”, comenta Carla Giordani.

Participaron de la misión comercial con el apoyo de Brazilian Footwear, las marcas 365 Days, Activitta, Bebecê, Beira Rio, BR Sport, Ferracini 24h, Modare Ultraconforto, Moleca, Molekinha, Molekinho, Parô Brasil, Paro Cool, Opananken Antistress, Uza Shoes, Vizzano y Zatz.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: