La Nota Económica

Falta más educación financiera y soluciones bancarias sencillas: Galileo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inclusion-financiera.

“Hace cinco años, 25% de las compras se hacían por medio de canales virtuales, hoy esta cifra está en 75% en Colombia”, así lo dio a conocer Abdul Assal, head of business development en Galileo Financial Technologies.

El avance en el crecimiento de la población que elige en Colombia hacer transferencias, pagos, compras e invertir desde la aplicación de Fintech y neobancos muestra la credibilidad en el mundo financiero digital.

Sin embargo, falta más inversión en la educación financiera para que haya más acceso a soluciones digitales que cubran población en el sector agropecuario, por ejemplo.

No cabe duda, resaltó Assal, que una de las razones por las cuales Colombia ha tenido avances significativos en el desarrollo de soluciones bancarias digitales es la regulación, la credibilidad en los bancos tradicionales, en los avances de la transformación digital y en la oportunidad de incluir más actores que crean tecnologías acordes a las necesidades de la ciudadanía.

En esta misma línea se encuentra México y, por supuesto, Brasil, país de Suramérica que dio los primeros avances en el desarrollo de fintechs y neobancos, por lo que es un referente en la región.

A diferencia, Chile aún conserva una regulación estricta en cuanto al sector financiero, aunque su motor de desarrollo Fintech es grande por ser un país con una economía estable.

Como reto, Assal consideró que de la mano con el acceso a más apps bancarias digitales es necesario crecer en educación financiera, permitiéndole a más población acudir a más soluciones para comprar o enviar dinero a su familia desde otro país.  

“Con conocimiento, más educación financiera y soluciones sencillas podemos tener más personas que usan las innovaciones del mundo fintech”, dijo el experto de Galileo.

 Por ello, la construcción de un banco desde cero con una plataforma de core bancario, el mejoramiento de un banco tradicional y la optimización de nuevas y mejoradas tarjetas para el uso diario de las personas son líneas factibles. “Las soluciones Fintech deben ser modulares y nosotros podemos hacer esto posible”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: