La Nota Económica

Fedesoft y la OIT anuncian alianza estratégica para la formación en competencias digitales y para el trabajo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copia de IMG_2500 Grande (1)

La Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas – Fedesoft y la Organización Internacional del Trabajo – OIT se complacen en anunciar una alianza estratégica destinada a potenciar la formación en competencias digitales y para el trabajo en Colombia. Esta colaboración representa un esfuerzo conjunto para fortalecer la educación tecnológica y mejorar las oportunidades laborales de miles de colombianos.

Los cursos cortos son totalmente gratuitos y ofrecidos por SENATIC, una iniciativa que busca fomentar la formación en habilidades digitales y tecnologías de la información, cerrando la brecha e impulsando el desarrollo del país. A través de esta alianza, se pretende brindar una formación complementaria, desde un componente en habilidades técnicas y otro en habilidades blandas, en campos de vanguardia como análisis de datos, desarrollo front-end, Python, Java, Blockchain, Inteligencia Artificial, entre otros.

Además, estos cursos abren la puerta a futuras certificaciones de industria respaldadas por gigantes tecnológicos como Amazon, Google, Meta, Oracle, entre otros, lo que garantiza un reconocimiento de calidad y una ventaja competitiva para los participantes. De ahí que estén dirigidos a la fuerza laboral y a profesionales de diversas áreas que buscan actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas competencias en un tiempo reducido, sin comprometer su tiempo de trabajo.

«La alianza con Fedesoft representa un paso clave en nuestro esfuerzo conjunto para cerrar las brechas en competencias digitales en Colombia. Este aliado estratégico, con su amplio conocimiento en el sector tecnológico, refuerza nuestro compromiso de formar a miles de colombianos en habilidades digitales críticas. Sabemos que la transformación digital no solo genera empleos, sino que también mejora las oportunidades y condiciones de vida de las personas. Con esta colaboración, buscamos que más colombianos accedan a oportunidades de empleo de calidad y puedan ser parte activa del desarrollo tecnológico del país», destacó Tomas Wissing, director Adjunto de la Oficina de la OIT para los Países Andinos.

Este esfuerzo conjunto entre Fedesoft y la OIT, garantiza, además, que los programas de formación sean inclusivos y accesibles para toda la fuerza laboral de sus agremiados y clientes, promoviendo la participación de todos los sectores involucrados en la industria tecnológica.

Asimismo, tal como explica Ximena Duque, presidente ejecutiva de la Federación, “el fortalecimiento de la industria de software y TI pasa por el desarrollo y la generación de mejores capacidades del talento, por eso, esta alianza con la OIT termina siendo también un impulso a la reactivación económica del país, en la medida en que apoya a la fuerza laboral, a profesionales en general y a las empresas a mantenerse en constante aprendizaje”.

Invitamos a todos los interesados en fortalecer sus competencias digitales y para el trabajo a participar de esta oportunidad única, que les permitirá prepararse para los desafíos de un futuro laboral en constante evolución y cada vez más digital.

¡Aún hay cupos disponibles! Consulta toda la oferta en: cursoscortossenatec.co

Sobre Fedesoft:

Asociación gremial de la industria de Software y Tecnología Informática, que ha fortalecido el sector por más de 30 años y cuenta con 500 empresas afiliadas en todo el territorio nacional; es líder de la Mesa de Transformación de Tecnología e Innovación del Consejo Gremial Nacional que defiende y promueve los intereses del sector ante el Gobierno, los competidores internacionales y otras instancias.

Fedesoft trabaja en el desarrollo de políticas públicas, el impulso de la formación y la competitividad de las firmas del sector, la generación de información sectorial especializada y la exploración de oportunidades globales que posicionen a Colombia como país origen de software y proveedor de talla mundial.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: