La Nota Económica

FIA llega a Colombia: Innovación colombiana que revoluciona la seguridad en la medicina estética

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

1 (1)

Colombia se ha consolidado como uno de los epicentros de la cirugía plástica y la medicina estética a nivel mundial. Actualmente, ocupa el puesto número 9 entre los países con mayor cantidad de procedimientos estéticos y es el segundo destino más elegido por extranjeros para realizarse este tipo de intervenciones, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS). Sin embargo, detrás de este auge, también crece un problema alarmante: el aumento de malas prácticas médicas, clínicas sin regulación y procedimientos realizados por personas sin certificación, poniendo en riesgo la vida de miles de personas.

Frente a esta realidad, un grupo de emprendedores colombianos ha desarrollado FIA, la primera red social y plataforma de marketing especializada en salud y procedimientos estéticos en Latinoamérica. Su propósito es garantizar que las personas accedan a médicos certificados y centros autorizados, evitando fraudes y malas praxis. La plataforma ya está disponible en Colombia y planea expandirse a otros países de la región.


Una solución a una crisis en crecimiento

En el último año, Colombia registró un aumento del 31% en la realización de procedimientos estéticos en comparación con 2021, alcanzando un total de 732.783 intervenciones entre invasivas y no invasivas. Además, uno de cada tres pacientes atendidos provenía del extranjero, consolidando al país como un referente del turismo médico.


Sin embargo, esta creciente demanda también ha generado una crisis sanitaria. En lo que va del 2024, en Medellín se han interpuesto más de 124 denuncias por malas prácticas médicas en procedimientos estéticos, y tres mujeres han muerto en los últimos meses debido a intervenciones en clínicas sin regulación. Casos que llegan a los titulares, pero que representan solo una fracción de las víctimas que quedan en el anonimato.


«El acceso a procedimientos estéticos seguros no debería depender de la suerte o del nivel de investigación que haga cada paciente. En FIA nos encargamos de verificar a cada médico y centro estético para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sin poner su vida en riesgo», afirma Ernesto Ruiz, CEO y fundador de FIA.


¿Qué ofrece FIA?
FIA es una plataforma gratuita que permite a los usuarios conectarse con especialistas verificados en cirugía plástica, dermatología, ortodoncia y otras áreas de la medicina estética. Además, ofrece servicios exclusivos a través de membresías premium tanto para pacientes como para médicos.
Para pacientes:

  • Acceso a una base de datos de médicos certificados.
  • Chat directo con especialistas para consultas previas.
  • Comunidad de apoyo en bienestar, salud mental y autoestima.
  • Seguridad en la protección de datos personales.
    Para médicos:
  • Ampliación de su alcance en Latinoamérica.
  • Plataforma para compartir contenido educativo y generar confianza con los pacientes.
  • Visibilidad y posicionamiento hasta cinco veces mayor que en redes sociales tradicionales.
    Crecimiento y expansión

Desde su fundación en 2024, FIA ya cuenta con 5,000 usuarios registrados y 50 médicos certificados en su red. Su objetivo es expandirse a México en 2025, Brasil en 2026 y Argentina en 2027, consolidándose como la principal plataforma de confianza en el sector de la medicina estética en Latinoamérica.
Además, la compañía planea implementar funcionalidades innovadoras como teleconsultas, agendamiento de citas en línea, billetera digital y CRM médico, facilitando aún más la interacción entre pacientes y especialistas.


Un Compromiso con la seguridad y la responsabilidad social

Más allá de conectar pacientes con médicos certificados, FIA busca educar y prevenir. La plataforma destinará el 1% de sus ganancias a fundaciones que apoyan a mujeres víctimas de malas prácticas estéticas, promoviendo la reconstrucción física y emocional de quienes han sufrido intervenciones defectuosas.


«La presión social y económica ha llevado a muchas mujeres a arriesgar sus vidas en manos de falsos profesionales. Nuestro objetivo es que FIA sea un filtro de confianza para ellas, evitando que más personas sean víctimas de clínicas clandestinas», añade Kelly Aguirre, cofundadora de FIA.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: