La Nota Económica

Filántroinversión, una propuesta inmobiliaria en el exterior con propósito social incursiona en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inmobiliaria

Método de inversión inmobiliario garantizado apoya a diferentes familias a acceder a viviendas en Estado Unidos.

Día a día el mundo va evolucionando y con los créditos hipotecarios suelen haber varias disyuntivas: felicidad cuando se aprueba un crédito para vivienda o preocupación por diversos factores como la inflación, el trabajo, los flujos de caja y las ganas para tener vivienda propia. Muchos colombianos quisieran lograrlo y no es la excepción, en muchas partes de este mundo desarrollado. Aunque esto se ve lejano, existe la Filantroinversión, un modelo implementado por un colombiano que logró entender este sueño americano.

Este sistema busca lograr desde una inversión la compra de vivienda en los Estados Unidos y al mismo tiempo ayudar a familias trabajadoras residentes en ese país a obtener su casa propia. La empresa recibe mensualmente listas de propiedades embargadas de bancos y otros vendedores privados que se encuentran en barrios residenciales y después las ofrecen a los inversores por el 40% a 60 % del valor que tendrá después de ser reparadas. Tras ser reacondicionadas, ofrecen en venta a familias trabajadoras, que las pagan a través de un crédito a 20 años con una tasa de interés del 12% anual.

El término Filantroinversión apunta a realizar inversiones con un lucro determinado, pero que además beneficia a un tercero. “Se trata de hacer inversiones “con corazón”, que colaboren con crear sociedades más justas y equitativas”, agrega Jaime Gómez CEO Equaty and Help Inc.

Este novedoso sistema de inversión nació de la necesidad de crear un producto que solucionara los problemas generados debido a la cantidad de gastos de administración y

mantenimiento de las propiedades, así como los seguros y los impuestos, los cuales reducen sustancialmente los retornos del inversor. Equity & Help llega a Colombia para brindar una gran oportunidad de inversión en Real Estate con un método que funciona desde hace 8 años de manera estable y segura.

Fundada en 2014 por el argentino Iván Sanz, quien inicialmente ayudó a 600 familias trabajadoras de Estados Unidos, quienes lograron acceder a su primera vivienda pagándola en cuotas menores que el costo de un alquiler promedio, sumándose así a ser una empresa pionera en un modelo de negocio inmobiliario donde no solo el inversor se beneficia sino también las familias, quienes son la prioridad de esta firma.

La marca tiene presencia en 14 países tales como USA, Uruguay, Argentina, México, Australia, Francia, Holanda y ahora está incursionando fuertemente en Colombia para que los inversionistas interesados se sumen y multipliquen su capital generando flujo de efectivo a largo plazo a través de activos tangibles y al mismo tiempo se benefician muchas familias que buscan tener vivienda propia en Estados Unidos. Desde USD175.000, el inversor podrá adquirir a Equity and Help 3 propiedades a través de un fideicomiso y podrán obtener un rendimiento anual entre el 8% y el 12%.

“Para invertir con este sistema de Filantroinversión solo se necesita contar con el capital y con las ganas de ayudar”, agrega Jaime Gómez CEO Equaty and Help Inc.

Hoy en día alrededor del 50% de las familias que viven en Estados Unidos no poseen casa propia porque no califican para un préstamo por su historial crediticio y los requisitos son muy exigentes. Sumado a esto, se evidenció que hay entre 30,000 y 50,000 ejecuciones hipotecarias al año en ese país.

“Queremos ofrecer esta gran oportunidad de inversión a los colombianos que estén interesados en una inversión estable y segura la cual genere flujo de efectivo por 20 años o más sin necesidad de estar preocupado por las inversiones especulativas” comentó Jaime Gómez CEO Equaty and Help Inc.

En 2019, Equity & Help ingresó a la lista de las 83 empresas de mayor crecimiento de Estados Unidos nominada por la revista de negocios 5000 Inc. la cual la ubicó como la quinta empresa de mayor crecimiento en el estado de Florida.

Según expertos este es un buen momento para invertir con la Filantroinversión, ya que, en tiempos de economía deprimida, las propiedades de gama baja pueden aumentar de valor, mientras que las propiedades de gama alta pueden disminuir severamente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: